Aproximación neuropsicológica al deterioro cognitivo relacionado a la quimioterapia: una revisión sistemática
View/ Open
Date
2023-07-04Author
Cadavid Congote, Laura
Metadata
Show full item recordAbstract
La supervivencia al cáncer ha aumentado un 50% en 40 años gracias a las campañas de prevención y los avances en los tratamientos. Sin embargo, no se conoce con total certeza cómo afectan dichos tratamientos a los supervivientes de la enfermedad. Las quejas cognitivas en pacientes que han pasado por tratamientos oncológicos se han descrito en la literatura científica desde los años 90, pero aún hace falta sistematizar las investigaciones para delimitar claramente el deterioro cognitivo que sufren los pacientes por ser sometidos, específicamente, a quimioterapia. Este trabajo tiene por objetivos entender qué funciones se ven afectadas por la quimioterapia y qué variables se relacionan con dicho deterioro. Con estos objetivos en mente se realiza una revisión sistemática de artículos publicados en los últimos 5 años con medidas realizadas previo al tratamiento y posterior a él. Se encontró evidencia de deterioro en atención, memoria, velocidad de procesamiento, funciones ejecutivas y lenguaje. Se halló que la edad, el vivir solo, la desnutrición, la ansiedad, la depresión y la fatiga, son factores que inciden en el deterioro. También, algunos estudios describieron que distintos protocolos de quimioterapia pueden tener efectos en el deterioro de diferentes funciones y se encontró relación entre el deterioro y cambios en la red neuronal por defecto, cambios en la red bilateral de la corteza prefrontal dorsolateral, la presencia y organización de ciertos genes y el volumen de algunos neuroesteroides. Tener conocimientos sobre los efectos secundarios permite explicar a los pacientes y a sus familiares qué les puede suceder, ofrecer el tratamiento más adecuado para la persona y crear estrategias para mitigar o tratar dichos efectos secundarios.