UPV-EHU ADDI
  • Back
    • English
    • español
    • Basque
  • Login
  • English 
    • English
    • español
    • Basque
  • FAQ
View Item 
  •   ADDI
  • INVESTIGACIÓN
  • Tesis de Master
  • Máster Universitario en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte
  • View Item
  •   ADDI
  • INVESTIGACIÓN
  • Tesis de Master
  • Máster Universitario en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Características físicas y fisiológicas de los peleadores de kickboxing: revisión sistemática

Thumbnail
View/Open
TFM_Morante.pdf (586.3Kb)
Date
2023-09-05
Author
Morante Sainz, Imanol
Metadata
Show full item record
  Estadisticas en RECOLECTA
(LA Referencia)

URI
http://hdl.handle.net/10810/62350
Abstract
El kickboxing es un deporte de combate en el que los peleadores pueden lanzar golpes con manos, rodillas, tibias y pies. Se trata de un deporte intermitente de alta intensidad, acíclico, que requiere unas buenas capacidades físicas. El objetivo de esta revisión sistemática fue analizar la literatura científica actual para determinar las características físicas y fisiológicas de los peleadores de kickboxing. Para ello se realizaron búsquedas de artículos científicos en las bases de datos PubMed, Scopus y Web of Science que cumplieran con los siguientes criterios de inclusión: 1) deporte: kickboxing o thai boxing, 2) acceso a texto completo, 3) idioma: inglés o castellano, 4) características de los participantes: competidores amateur y profesionales o más de 1,5 años de experiencia y 5) edad comprendida entre los 16 y 35 años. Un total de 28 estudios fueron incluidos en esta revisión. Los peleadores de kickboxing son unos deportistas con un buen desarrollo muscular y con un porcentaje de grasa bajo. A su vez, son atletas con una capacidad anaeróbica muy alta, una buena capacidad aeróbica y que son capaces de generar valores de fuerza muy altos en las diferentes técnicas de golpeo. Del mismo modo, obtienen buenos resultados en test de fuerza máximos, dinamometría isocinética, test de fuerza explosiva y fuerza resistencia.
Collections
  • Máster Universitario en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte

DSpace 6.4 software copyright © -2023  DuraSpace
OpenAIRE
EHU Bilbioteka
 

 

Browse

All of ADDICommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesDepartamentos (cas.)Departamentos (eus.)SubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesDepartamentos (cas.)Departamentos (eus.)Subjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

DSpace 6.4 software copyright © -2023  DuraSpace
OpenAIRE
EHU Bilbioteka