Show simple item record

dc.contributor.advisorLorente Bilbao, José Ignacio
dc.contributor.advisorCilleruelo Gutiérrez, Lourdes ORCID
dc.contributor.authorUrraza Intxausti, Jon
dc.date2025-05-26
dc.date.accessioned2023-09-15T09:50:11Z
dc.date.available2023-09-15T09:50:11Z
dc.date.issued2023-05-26
dc.date.submitted2023-05-26
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10810/62565
dc.description519 p.es_ES
dc.description.abstractEsta tesis propone la improvisación estructurada como método para implementar la dirección de actores en los procesos creativos de un proyecto cinematográfico, e investiga el método de creación cinematográfica de Mike Leigh como referente para su aplicación.Defiende que la improvisación estructurada se revela como un método flexible y creativo que, independientemente de que se utilice para crear el guion ¿como hace Leigh- o se parta de un guion escrito de antemano, permite adaptar los sistemas de interpretación y dirección de actores para adecuarlos a las especificidades de la interpretación para la pantalla; pudiendo constituir, para actores y directores, un nexo de unión formativo y metodológico trasladable a la práctica cinematográfica.El objeto de investigación de la tesis se concreta en el método de construcción actoral y dirección de escena, en la puesta en escena y la narrativa fílmica de Mike Leigh. La investigación consta de tres fases: investigación del método de Leigh; análisis del largometraje Another Year (Leigh, 2010), siguiendo el modelo actancial de Mieke Bal; y, partiendo de los resultados y las conclusiones obtenidas, realización de una propuesta de aplicación práctica, para planificar la dirección de actores de Another Year.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/es/*
dc.subjectpedagogical methodses_ES
dc.subjectcinematographyes_ES
dc.subjectmétodos pedagógicoses_ES
dc.subjectcinematografíaes_ES
dc.titleLa improvisación estructurada en la dirección de actores y la interpretación para la pantalla. El método de creación cinematográfica de Mike Leigh.es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises_ES
dc.rights.holderAtribución-NoComercial 3.0 España*
dc.rights.holder(cc)2023 JON URRAZA INTXAUSTI (cc by-nc 4.0)
dc.identifier.studentID671370es_ES
dc.identifier.projectID17183es_ES
dc.departamentoesDidáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporales_ES
dc.departamentoeuMusika, plastika eta gorputz adierazpidearen didaktikaes_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial 3.0 España
Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial 3.0 España