dc.contributor.advisor | Aliri Lazcano, Jone  | |
dc.contributor.advisor | Gorostiaga Manterola, Arantxa  | |
dc.contributor.author | Echeveste Garbisu, Usue | |
dc.date.accessioned | 2023-10-18T08:55:48Z | |
dc.date.available | 2023-10-18T08:55:48Z | |
dc.date.issued | 2023-05-02 | |
dc.date.submitted | 2023-05-02 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10810/62870 | |
dc.description | 244 p. | es_ES |
dc.description.abstract | Dado el impacto personal, social y económico de los trastornos de ansiedad y depresión, en esta tesis se plantearon 3 objetivos principales. El primer objetivo principal consistió en adaptar al euskera el Cuestionario Educativo Clínico: Ansiedad y Depresión y a tal fin, se realizaron 3 estudios. En el estudio 1se pretendía obtener una versión traducida al euskera de los ítems del CECAD y realizar entrevistas cognitivas para analizar los patrones de respuesta de los participantes (N=16). El estudio 2 tuvo como objetivo obtener información preliminar acerca del funcionamiento de los ítems y realizar las modificaciones necesarias mediante la aplicación del instrumento a una muestra piloto (N=108). En el estudio 3, el objetivo fue examinar las propiedades psicométricas del instrumento adaptado en una muestra amplia de la población objetivo (N=1354). Una vez adaptado el CECAD al euskera, el segundo objetivo principal de la tesis fue examinar las relaciones de la ansiedad y la depresión con la autoestima,la empatía y el acoso escolar en niños y adolescentes de 10 a16 años (N=597). Finalmente, el tercer objetivo principal consistió en examinar la relación de la ansiedad y la depresión con el apego en jóvenes de 16 a 18 años (N= 284). La tesis proporciona un instrumento que permite la evaluación en euskera de la Ansiedad y la Depresión a partir de los 7 años con garantías de fiabilidad y validez y trata de contribuir a clarificar las relaciones de la ansiedad y la depresión con constructos relevantes en la infancia,adolescencia y juventud como la autoestima, la empatía, el acoso escolar y el apego. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.subject | psychometrics | es_ES |
dc.subject | test validation | es_ES |
dc.subject | emotion | es_ES |
dc.subject | psicometría | es_ES |
dc.subject | validación de pruebas | es_ES |
dc.subject | emoción | es_ES |
dc.title | Adaptación al euskera del Cuestionario Educativo Clínico: Ansiedad y Depresión. Relación de la ansiedad y la depresión con la autoestima, la empatía, el acoso escolar y el apego. | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/doctoralThesis | es_ES |
dc.rights.holder | (c)2023 USUE ECHEVESTE GARBISU | |
dc.identifier.studentID | 442299 | es_ES |
dc.identifier.projectID | 17412 | es_ES |
dc.departamentoes | Psicología Clínica y de la Salud y Metodología de Investigación | es_ES |
dc.departamentoeu | Psikologia Klinikoa eta Osasunaren Psikologia eta Ikerketa Metodologia | es_ES |