Factors involved in stress urinary incontinence 1 year after first delivery
Ver/
Fecha
2009-11-26Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
International Urogynecology Journal 21(4) : 439-445 (2010)
Resumen
En esta publicación de gran impacto se investigan los factores de riesgo implicados en la incontinencia urinaria de esfuerzo (IUE) un año después del primer parto. La hipótesis del estudio fue que el embarazo por sí mismo podría jugar un papel importante en la prevalencia de la IUE después del parto. En este trabajo también se evaluó la prevalencia y gravedad de la IUE un año después del primer parto, así como su impacto en la calidad de vida.
Se trata de un estudio prospectivo que incluyo 352 primigrávidas que dieron a luz en el año 2007 en el Hospital Universitario Donostia. Se investigaron los síntomas urinarios teniendo en cuenta las definiciones de la International Continence Society (ICS) publicadas en el año 2002 y se realizó una exploración general y ginecológica para recoger las diferentes variables incluidas en el estudio. Se utilizó el Índice de Severidad de Incontinencia (ISI) para evaluar su gravedad. Las mujeres con IUE completaron la versión española del cuestionario “International Consultation of Incontinence Short Form” (ICIQ-UI-SF) que evalúa la severidad de la incontinencia de orina, así como su impacto en la vida cotidiana. La identificación de los factores asociados a la IUE se realizó a través de un análisis multivariante.
Un total de 40 (11,4%) mujeres manifestaron tener IUE un año después de su primer parto. La distribución del ISI fue: 62,5% leve, 32,5% moderada, 2,5% severa y 2,5% muy severa. La puntuación media del cuestionario ICIQ UI-SF fue de 7,48 (DE, 3,62), y la puntuación media de la pregunta sobre el impacto en la vida cotidiana fue de 3,85. (DE, 2,94). En el análisis multivariante observamos que el haber desarrollado IUE durante el embarazo fue el único factor de riesgo para padecer este síntoma un año después del parto (OR, 5,79; 95% CI, 2,79-12,00). Demostramos esta asociación independiente teniendo en cuenta un gran número de variables constituciones, del embarazo y del parto.
Con estos resultados confirmamos nuestra hipótesis de que el embarazo en sí mismo juega un papel importante en el desarrollo de la IUE ligada a la paridad y que los esfuerzos para prevenir la IUE en el postparto deben de comenzar durante el embarazo. Cobrando mayor trascendencia el desarrollo de maniobras preventivas para evitar la aparición de esta sintomatología.