Show simple item record

dc.contributor.advisorGalparsoro Ruiz, José Ignacio ORCID
dc.contributor.authorOrtiz Monagas, María Cristina
dc.date.accessioned2024-01-18T11:41:18Z
dc.date.available2024-01-18T11:41:18Z
dc.date.issued2023-11-03
dc.date.submitted2023-11-03
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10810/64080
dc.description417 p.es_ES
dc.description.abstractEl estudio de la anomia educativa se fundamenta en los aportes de Émile Durkheim. Como problema, la anomia se vincula con el debilitamiento normativo, estructural y sistémico, el incumplimiento de las normas, el vacío normativo o las incongruencias entre las normativas, su aplicación y los fines sociales.Mediante el análisis de las obras del autor, se han planteado los lineamientos metodológicos e instrumentos para valorar las condiciones anómicas de los sistemas educativos. La investigación ha sido de diseño descriptivo con alcance correlacional de enfoque cualitativo. Se aplicaron los métodos:analítico ¿ sintético y comparativo inferencial. El primer resultado relevante ha sido la clasificación de la anomia educativa por sus causas, su contexto y su frecuencia. El segundo resultado relevante fue la identificación de indicadores multidimensionales para valorar la anomia educativa. El tercer resultado radica en que la conceptualización de la educación amerita complementar la perspectiva pedagógica con las perspectivas filosófica y sociológica. Se asume que la educación es un hecho social por lo que el fortalecimiento del lazo social y la adaptación de las normas que posibiliten la vida en sociedad es una prioridad. El período estudiado del 2020-2022 ha sido un período anómico en el sistema educativo de República Dominicana. Sus indicios se evidenciaron antes de la pandemia y persisten posteriormente.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.subjectpedagogyes_ES
dc.subjectsocial philosophyes_ES
dc.subjectpedagogíaes_ES
dc.subjectfilosofía sociales_ES
dc.titleAnomia educativa en el Siglo XXI: un análisis a partir de Durkheim. El caso de República Dominicanaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises_ES
dc.rights.holder(c)2023 MARIA CRISTINA ORTIZ MONAGAS
dc.identifier.studentID860352es_ES
dc.identifier.projectID22884es_ES
dc.departamentoesFilosofíaes_ES
dc.departamentoeuFilosofiaes_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record