Show simple item record

dc.contributor.authorAlmeida Díez, Adrián
dc.date.accessioned2024-01-29T16:39:41Z
dc.date.available2024-01-29T16:39:41Z
dc.date.issued2022-12-19
dc.identifier.citationFilmHistoria 32(2) : 41-63 (2022)es_ES
dc.identifier.issn2014-668X
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10810/64431
dc.description.abstractEl presente ensayo busca realizar una crítica a la obra cinematográfica Alemania en Otoño (1978). Explicando los orígenes históricos del Nuevo Cine Alemán y la ideología de la segunda generación del grupo armado de la Fracción del Ejército Rojo (RAF), el texto plantea que el filme referenciado reproduce miméticamente los postulados de esta hornada de militantes de esta organización armada. Es decir, Alemania en Otoño, buscaría, en la impotencia por hacer perceptible el antagonismo social entre la población germana, visualizar, en el dolor de la represión contra la izquierda radical y los militantes de la RAF, la posibilidad de establecer espacios para la constitución de una sociedad diferente y alternativa al capitalismo.es_ES
dc.description.sponsorshipLa finalización de este artículo ha sido posible gracias a un contrato postdoctoral «Margarita Salas» (Ref:MARSA22/02) concedido la Universidad del País Vasco/ Euskal Herriko Unibertsitatea para la realización de una estancia de investigación en el Hamburger Institut für Sozialforschung (Hamburgo) y se inscribe, en el proyecto de investigación ref.PGC2018-094133-B-100 y los grupos de investigación ref.GIU20/002 y Makrogewaltes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversitat de Barcelonaes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es*
dc.subjectnuevo cine alemánes_ES
dc.subjectRAFes_ES
dc.subjectAlemania en otoñoes_ES
dc.subjectviolencia políticaes_ES
dc.titleAlemania en Otoño. La impotencia como alternativaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
dc.rights.holderEl/la autor/a conserva los derechos. Creative Commons. Esta obra está sujeta a una licencia de: Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual CC BY-NC-SAes_ES
dc.relation.publisherversionhttps://revistes.ub.edu/index.php/filmhistoria/article/view/41347es_ES
dc.identifier.doi10.1344/fh.2022.32.2.41-63
dc.departamentoesHistoria contemporáneaes_ES
dc.departamentoeuHistoria garaikideaes_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

El/la autor/a conserva los derechos. Creative Commons. Esta obra está sujeta a una licencia de: Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual CC BY-NC-SA
Except where otherwise noted, this item's license is described as El/la autor/a conserva los derechos. Creative Commons. Esta obra está sujeta a una licencia de: Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual CC BY-NC-SA