Documentación de las intervenciones de conservación restauración del patrimonio arquitectónico: perspectiva histórica, situación actual y tendencias de futuro
dc.contributor.author | Korro Bañuelos, Jaione | |
dc.contributor.author | Zornoza-Indart, Ainara | |
dc.contributor.author | Valle Melón, José Manuel | |
dc.date.accessioned | 2024-01-29T17:31:01Z | |
dc.date.available | 2024-01-29T17:31:01Z | |
dc.date.issued | 2023-07-31 | |
dc.identifier.citation | Ge-Conservacion 24(1) : 21-33 (2023) | es_ES |
dc.identifier.issn | 1989-8568 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10810/64442 | |
dc.description.abstract | La documentación de las intervenciones de conservación-restauración del patrimonio engloba los procesos metodológicos y los registros generados antes, durante y después de las mismas, influyendo en la preservación del patrimonio. El objetivo de esta investigación es analizar el contenido de las recomendaciones y normativas que enmarcan estos procesos, estudiando su evolución hasta la situación actual, tanto en el ámbito internacional como nacional. Para ello se analiza la doctrina internacional, la Ley del Patrimonio Histórico Español, las leyes autonómicas y el anteproyecto de reforma de la LPHE. Los resultados muestran que, en la doctrina internacional, las normativas amplían y complementan las anteriores. En el caso de España, cada comunidad autónoma dispone de leyes territoriales que determinan los procesos de intervención que han de disponer de documentación, aunque con diferencias entre ellas. Finalmente, las actualizaciones normativas recientes presentan la tendencia a incluir la documentación de la conservación-restauración, y a incorporar programas preventivos, como un requerimiento dentro del proyecto de intervención. | es_ES |
dc.description.sponsorship | La participación de J.K está financiada por el Gobierno Vasco a través de ayudas para estudios de doctorado, convocatoria 2019-2020 y posteriores renovaciones. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Grupo Español GE-IIC | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.es | * |
dc.subject | patrimonio arquitectónico | es_ES |
dc.subject | documentación | es_ES |
dc.subject | intervención | es_ES |
dc.subject | conservación-restauración | es_ES |
dc.subject | normativa | es_ES |
dc.title | Documentación de las intervenciones de conservación restauración del patrimonio arquitectónico: perspectiva histórica, situación actual y tendencias de futuro | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | es_ES |
dc.rights.holder | Los autores conservan los derechos de autor y propiedad intelectual, y garantizan a la revista Ge-Conservación y al GEIIC el Copyright© de los derechos de edición y publicación por cualquier medio y soporte. Las obras de dichos autores además se pueden publicar bajo una Creative Commons Attribution License que autoriza ser distribuido gratuitamente, copiado y exhibido por terceros si se muestra en los créditos la autoría y procedencia original en esta revista, y no se puede obtener ningún beneficio comercial por parte de terceros, ni tampoco se pueden realizar obras derivadas. | es_ES |
dc.relation.publisherversion | https://ge-iic.com/ojs/index.php/revista/article/view/1195 | es_ES |
dc.identifier.doi | 10.37558/gec.v24i1.1195 | |
dc.departamentoes | Ingeniería Minera y Metalúrgica y Ciencia de los Materiales | es_ES |
dc.departamentoes | Pintura | es_ES |
dc.departamentoeu | Meatze eta metalurgia ingeniaritza materialen zientzia | es_ES |
dc.departamentoeu | Pintura | es_ES |
Files in this item
This item appears in the following Collection(s)
Except where otherwise noted, this item's license is described as Los autores conservan los derechos de autor y propiedad intelectual, y garantizan a la revista Ge-Conservación y al GEIIC el Copyright© de los derechos de edición y publicación por cualquier medio y soporte. Las obras de dichos autores además se pueden publicar bajo una Creative Commons Attribution License que autoriza ser distribuido gratuitamente, copiado y exhibido por terceros si se muestra en los créditos la autoría y procedencia original en esta revista, y no se puede obtener ningún beneficio comercial por parte de terceros, ni tampoco se pueden realizar obras derivadas.