La creciente relevancia del desarrollo sostenible en las estrategias globales de la Unión Europea
dc.contributor.author | García Lupiola, Asier | |
dc.date.accessioned | 2024-01-29T18:31:02Z | |
dc.date.available | 2024-01-29T18:31:02Z | |
dc.date.issued | 2022-10 | |
dc.identifier.citation | Revista Española De Derecho Europeo (82) : 77-114 (2022) | es_ES |
dc.identifier.issn | 1579-6302 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10810/64450 | |
dc.description.abstract | En lo que llevamos de siglo xxi la Unión Europea ha adoptado tres estrategias globales sobre crecimiento y desarrollo: la Estrategia de Lisboa, la Estrategia Europa 2020 y el Pacto Verde Europeo. Son planes generales para la coordinación de las acciones y políticas en los ámbitos económico, social y de empleo. El presente trabajo analiza la progresiva y creciente importancia que ha ido adquiriendo el desarrollo sostenible en cada una de dichas estrategias. Como se comprobará, inicialmente la sostenibilidad es tratada como una cuestión relevante pero accesoria en la Estrategia de Lisboa, pasa a ser un pilar determinante de la Estrategia Europa 2020 y con el Pacto Verde Europeo se consolida como principio que fundamenta de modo general el futuro inmediato del proceso de integración europea. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Marcial Pons | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/ | * |
dc.subject | estrategias globales de la UE | es_ES |
dc.subject | desarrollo sostenible | es_ES |
dc.subject | crecimiento económico | es_ES |
dc.subject | políticas europeas | es_ES |
dc.title | La creciente relevancia del desarrollo sostenible en las estrategias globales de la Unión Europea | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | es_ES |
dc.rights.holder | Pasado un año natural desde su publicación, los trabajos de la REDE quedarán bajo la Licencia Creative Commons Reconocimiento-No comercial-Sin obra derivada 3.0 Internacional (CC BY-NC-ND 3.0), que implica que cualquiera puede compartir (copiar y redistribuir en cualquier medio o formato) el trabajo y su soporte siempre y cuando se cumplan los siguientes requisitos: - Reconocimiento: debe reconocer adecuadamente la autoría (nombre del autor/es y título del trabajo), y proporcionar un aviso de derechos de explotación a favor de Marcial Pons, un aviso de la licencia y un enlace al material. Puede hacerlo de cualquier manera razonable, pero no de una manera que sugiera que tiene el apoyo del licenciador o lo recibe por el uso que hace. - No Comercial: no puede utilizar el material para una finalidad comercial, entendiéndose por tal cualquier uso destinado principalmente a obtener una ventaja comercial o una compensación monetaria. - Sin Obra Derivada: si remezcla, transforma o crea a partir del material, no puede difundir el material modificado. Cambiar simplemente el formato no genera obra derivada. | es_ES |
dc.relation.publisherversion | https://www.revistasmarcialpons.es/revistaespanoladerechoeuropeo/article/view/la-creciente-relevancia-del-desarrollo-sostenible-en-las-estrate | es_ES |
dc.identifier.doi | 10.37417/REDE/num82_2022_861 | |
dc.departamentoes | Economía y Gestión | es_ES |
dc.departamentoeu | Ekonomia eta Kudeaketa | es_ES |
Files in this item
This item appears in the following Collection(s)
Except where otherwise noted, this item's license is described as Pasado un año natural desde su publicación, los trabajos de la REDE quedarán bajo la Licencia Creative Commons Reconocimiento-No comercial-Sin obra derivada 3.0 Internacional (CC BY-NC-ND 3.0), que implica que cualquiera puede compartir (copiar y redistribuir en cualquier medio o formato) el trabajo y su soporte siempre y cuando se cumplan los siguientes requisitos:
- Reconocimiento: debe reconocer adecuadamente la autoría (nombre del autor/es y título del trabajo), y proporcionar un aviso de derechos de explotación a favor de Marcial Pons, un aviso de la licencia y un enlace al material. Puede hacerlo de cualquier manera razonable, pero no de una manera que sugiera que tiene el apoyo del licenciador o lo recibe por el uso que hace.
- No Comercial: no puede utilizar el material para una finalidad comercial, entendiéndose por tal cualquier uso destinado principalmente a obtener una ventaja comercial o una compensación monetaria.
- Sin Obra Derivada: si remezcla, transforma o crea a partir del material, no puede difundir el material modificado. Cambiar simplemente el formato no genera obra derivada.