Show simple item record

dc.contributor.authorZalbidea Bengoa, Maria Begoña
dc.contributor.authorUrrutia Izaguirre, Santiago
dc.contributor.authorCamacho Markina, Idoia ORCID
dc.contributor.authorPastor González, José María
dc.date.accessioned2024-02-08T10:23:37Z
dc.date.available2024-02-08T10:23:37Z
dc.date.issued2020-02-26
dc.identifier.citationRevista Latina De Comunicación Social (75) : 327-39 (2020)es_ES
dc.identifier.issn1138-5820
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10810/65279
dc.description.abstractEl estudio tiene como objetivo analizar la diversidad de intereses de los usuarios de las redes sociales identificando qué tipo de información visitan las audiencias y qué tipo de noticias comentan. Con este fin, se investigó la actividad de los usuarios del agregador de noticias en español de más éxito, la red social Menéame, examinando el comportamiento de la audiencia con respecto al contenido publicado en la red. La investigación se llevó a cabo utilizando una muestra de 3.720 noticias seleccionadas al azar de un total de 51.520 artículos publicados en la portada de Menéame durante más de cinco años (2010-2015). Se analizó el número de visitas y comentarios que recibió cada ítem, y las dos variables, clics y comentarios, se relacionaron con el tipo de contenido y sus categorías temáticas. Los resultados muestran que existe una clara oposición entre clics y comentarios en términos de tipos de contenido, con dos tendencias principales con respecto a las noticias duras y blandas. Por un lado, en promedio, estos últimos reciben casi 4.000 visitas más que los artículos de temática dura, que en promedio reciben alrededor de 5.500 clics. Sin embargo, las noticias duras tienden a provocar una mayor cantidad de comentarios que las noticias blandas. El promedio para el primero es de 66 comentarios, mientras que las noticias suaves reciben 10 menos (55,7). Los datos sugieren que los clics y los comentarios expresan dos intereses principales de los usuarios frente a las noticias y que son opuestos y complementarios.es_ES
dc.description.sponsorshipMinisterio de Economía y Competitividad. CSO2014-59077-Res_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherSociedad Latina de Comunicación Sociales_ES
dc.relationinfo:eu-repo/grantAgreement/MINECO/CSO2014-59077-R
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/*
dc.subjectnoticias digitaleses_ES
dc.subjectclicses_ES
dc.subjectcomentarioses_ES
dc.subjectnoticias durases_ES
dc.subjectnoticias blandases_ES
dc.titleClics y comentarios como expresiones del dilema de intereses de los usuarios ante las noticias: el caso del agregador de noticias de lengua hispana Menéamees_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
dc.rights.holderAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España*
dc.relation.publisherversionhttps://nuevaepoca.revistalatinacs.org/index.php/revista/article/view/21es_ES
dc.identifier.doi10.4185/RLCS-2020-1429
dc.departamentoesPeriodismoes_ES
dc.departamentoeuKazetaritzaes_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España