dc.contributor.author | Iñañez, Javier | |
dc.contributor.author | Tejado Sebastián, José María | |
dc.contributor.author | Guerrero Rivero, Saúl Alberto | |
dc.date.accessioned | 2024-02-08T11:37:50Z | |
dc.date.available | 2024-02-08T11:37:50Z | |
dc.date.issued | 2023-12-29 | |
dc.identifier.citation | Meridies 14 : 79-110 (2023) | |
dc.identifier.issn | 1137-6015 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10810/65679 | |
dc.description.abstract | Este artículo analiza cerámicas arqueológicas de las épocas Tardoantigua y Medieval halladas en La Rioja, España, específicamente en el Castillo de Castro Bilibio y en la Vía de Comunicación del Iregua. Los análisis químicos y mineralógicos sugieren que algunas de estas piezas tienen un origen externo, aunque no está clara su procedencia exacta, sea regional o más distante. A pesar de esto, el comercio de ciertos tipos de cerámica, como las ollas, se mantuvo en la región durante estas épocas. Es probable que estas ollas, diseñadas para resistir el fuego directo, fueran complementadas en el uso cotidiano con recipientes abiertos de madera, dada la escasez en el registro arqueológico de estos últimos. | es_ES |
dc.description.sponsorship | - Servicio de Conservación y Promoción del Patrimonio de la Consejería de Cultura del Gobierno de La Rioja.
- Proyecto «Arqueología de las sociedades locales en el sur de Europa: identidades, colectivos y territorialidades (siglos V-XI) (PID2020- 112506GB-C41) financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación de España, el Grupo de Investigación en Patrimonio y Paisajes Culturales (Gobierno del País Vasco, IT1442-22) y el Grupo de Estudios Rurales (Unidad Asociada UPV/EHU-CSIC).
- Unión Europea a través del programa Next Generation EU, para la atracción de talento internacional en la modalidad María Zambrano (MAZAM22/11).
- Proyecto «Arqueología y Arqueometría del expansionismo atlántico Ibérico en el Norte de África y las Islas de la Macaronesia (siglos XV-XVI): cerámica, poblamiento y comercio» (CERIBAM), (referencia PID2020-113198GB-I00), financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación (MCIN) y la Agencia Estatal de Investigación (AEI) (referencia: MCIN/ AEI/10.13039/501100011033/), así como por los Fondos Europeos de Desarrollo Regional (FEDER) en el marco de «Una manera de hacer Europa». | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad de Córdoba | es_ES |
dc.relation | info:eu-repo/grantAgreement/MICINN/PID2020-
112506GB-C41 | |
dc.relation | info:eu-repo/grantAgreement/MICINN/PID2020-113198GB-I0 | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | arqueometría | es_ES |
dc.subject | cerámica medieval | |
dc.subject | análisis de pastas | |
dc.subject | cerámica vidriada | |
dc.subject | análisis químico | |
dc.subject | comercio | |
dc.title | Análisis arqueométricos de cerámicas de época tardoantigua y medieval procedentes del Castillo de Castro Bilibio (Haro) y vía de comunicación del Iregua (Viguera) (La Rioja). Producción y comercio durante los siglos X/XI y XIII | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | es_ES |
dc.rights.holder | Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0. | * |
dc.relation.publisherversion | https://journals.uco.es/meridies/article/view/16359 | |
dc.identifier.doi | 10.21071/meridies.vi14.16359 | |
dc.departamentoes | Geografía, prehistoria y arqueología | es_ES |
dc.departamentoeu | Geografia,historiaurrea eta arkeologia | es_ES |