dc.contributor.author | Alonso Alberca, Natalia | |
dc.contributor.author | Vergara Iraeta, Ana Isabel | |
dc.contributor.author | Gutiérrez Castro, June | |
dc.contributor.author | Vozmediano Sanz, Laura | |
dc.date.accessioned | 2024-02-08T11:47:59Z | |
dc.date.available | 2024-02-08T11:47:59Z | |
dc.date.issued | 2017-12 | |
dc.identifier.citation | International e-journal of Criminal Sciences 11 : (2017) // Article ID 3 | es_ES |
dc.identifier.issn | 1988-7949 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10810/65746 | |
dc.description.abstract | La detección temprana de conductas consideradas de riesgo para la comisión de delitos futuros puede favorecer la prevención de los mismos, poniendo la atención tanto en los factores de riesgo como en los factores protectores del desarrollo de la conducta antisocial. La competencia emocional, que incluye la efectiva puesta en marcha de las habilidades para percibir, comprender y regular las emociones está vinculada al ajuste psicosocial en la infancia, así como predice el ajuste futuro. El presente estudio, desarrollado con 111 alumnos/as de Educación Primaria entre 7 y 11 años, avala la relación entre la conducta disruptiva en el ámbito escolar y el conocimiento de las emociones, es decir, los niños/as con inferior habilidad para reconocer emociones y ponerles nombre fueron quienes presentaban más problemas de conducta. La detección y la intervención tempranas de las habilidades emocionales pueden por tanto contribuir a la prevención de la conducta antisocial. | es_ES |
dc.description.sponsorship | Este trabajo ha sido posible gracias a la financiación del Ministerio de Economía, Industria y Competitividad, a través del proyecto del Programa Estatal de I+D+i Orientada a los Retos de la Sociedad PSI2014-53294-R “Avances para la prevención temprana de la conducta antisocial: estudio longitudinal de factores predictores y moderadores de la conducta disruptiva en la infancia”. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Euskal Herriko Unibertsitatea/Universidad del País Vasco | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/es/ | |
dc.subject | prevención temprana | es_ES |
dc.subject | habilidades emocionales | |
dc.subject | problemas de conducta | |
dc.subject | conducta antisocial | |
dc.title | Conocimiento emocional y conducta disruptiva: evidencia preliminar para la prevención temprana de la conducta anti-social | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | es_ES |
dc.rights.holder | Creative Commons - Atribución (CC BY) | |
dc.relation.publisherversion | https://ojs.ehu.eus/index.php/inecs/article/view/19452 | |
dc.departamentoes | Psicología Social y Metodología de las Ciencias del Comportamiento | es_ES |
dc.departamentoeu | Gizarte psikologia eta portaera zientzen metodologia | es_ES |