Show simple item record

dc.contributor.authorMartín Sabarís, Rosa María ORCID
dc.contributor.authorBrossy Scaringi, Gerardo
dc.date.accessioned2024-02-08T12:24:11Z
dc.date.available2024-02-08T12:24:11Z
dc.date.issued2017
dc.identifier.citationRevista latina de comunicación social (72) : 737-750 (2017)es_ES
dc.identifier.issn1138-5820
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10810/65757
dc.description.abstractLa Realidad Aumentada es una tecnología en creciente auge en los campos de la comunicación, la educación, la medicina, el marketing, la arquitectura o el entretenimiento, pero sigue estando dirigida a públicos hegemónicos. El objetivo de este trabajo es explorar su utilidad en la comunicación y el aprendizaje de personas con Síndrome de Down. Metodología: Para ello se diseñó, ejecutó y evaluó una experiencia de RA consistente en la visita de tres grupos de sujetos con esta patología a dos museos de la ciudad de Bilbao asistidos por una aplicación móvil. Resultados y conclusiones: Los resultados muestran que un mayor grado de maduración cognitiva y el uso previo de TIC influyen en una mejor experiencia de usuario, pero no son determinantes. Esta tecnología es útil en su desplazamiento por la vía pública, lo que permite una mayor autonomía y, en consecuencia, una mejora en la calidad de vida. El componente visual resulta de gran ayuda en el mantenimiento de la atención, la adquisición de información y en la memoria a largo plazo, lo que sugiere la necesidad de desarrollar herramientas e implementar programas específicos para estas personas.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad de La Laguna
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/*
dc.subjectrealidad aumentadaes_ES
dc.subjectdiscapacidad intelectual
dc.subjectaprendizaje
dc.subjecttecnología
dc.subjectSíndrome de Down
dc.titleLa realidad aumentada aplicada al aprendizaje en personas con Síndrome de Down: un estudio exploratorioes_ES
dc.title.alternativeAugmented Reality for Learning in People with Down Syndrome: an exploratory studyes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
dc.rights.holderAtribución-NoComercial-SinDerivadas (CC BY-NC-ND 4.0)*
dc.relation.publisherversionhttps://nuevaepoca.revistalatinacs.org/index.php/revista/article/view/688
dc.identifier.doi10.4185/RLCS-2017-1189
dc.departamentoesComunicación audiovisual y publicidad
dc.departamentoeuIkus-entzunezko komunikazioa eta publizitatea


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas (CC BY-NC-ND 4.0)
Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas (CC BY-NC-ND 4.0)