Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorPérez Mostazo, Jonatan ORCID
dc.contributor.authorDuplá Ansuátegui, Antonio ORCID
dc.date.accessioned2024-03-15T18:16:35Z
dc.date.available2024-03-15T18:16:35Z
dc.date.issued2018
dc.identifier.citationLo viejo y lo nuevo en las sociedades antiguas: homenaje a Alberto Prieto : 643-657 (2018)es_ES
dc.identifier.isbn978-2-84867-629-6
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10810/66189
dc.descriptionXXXVI Actes du Groupe de Recherches sur l’Esclavage depuis l’Antiquitées_ES
dc.description.abstractLos historiadores grecorromanos recogen mayoritariamente un discurso favorable al imperialismo romano, pero también visiones más críticas de la conquista, bien mediante la idealización del bárbaro, bien mediante discursos de los conquistados por Roma. Estas “voces antirromanas” influyen en la historiografía moderna para caracterizar a unos antepasados indígenas idealizados y una Roma invasora y cruel. Así ocurrió también en la historiografía y literatura vasca del siglo xix, que readapta el viejo discurso de la historiografía antigua al servicio de los nuevos intereses políticos de la época.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPresses universitaires de Franche-Comtées_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectantigüedad romanaes_ES
dc.subjectvoces antirromanases_ES
dc.subjecthistoriografía fueristaes_ES
dc.subjectliteratura fueristaes_ES
dc.subjectPaís Vascoes_ES
dc.titlePueblos libres y pueblos serviles en la historiografía y la literatura decimonónicas sobre el País Vascoes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectes_ES
dc.rights.holdercc by-nc-ndes_ES
dc.relation.publisherversionhttps://www.persee.fr/doc/girea_0000-0000_2018_act_36_1_1269es_ES
dc.departamentoesEstudios clásicoses_ES
dc.departamentoeuIkasketa klasikoakes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

cc by-nc-nd
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como cc by-nc-nd