Mostrar el registro sencillo del ítem
Resiliencia e Inteligencia Emocional frente al Acoso LGTBfóbico: Estrategias de Acompañamiento y Apoyo a los y las Estudiantes LGTB en los Centros Escolares
dc.contributor.advisor | Etxeberria Murgiondo, Juan ![]() | |
dc.contributor.author | Cepa Rodríguez, Estibaliz | |
dc.date.accessioned | 2024-03-20T07:26:18Z | |
dc.date.available | 2024-03-20T07:26:18Z | |
dc.date.issued | 2023-11-10 | |
dc.date.submitted | 2023-11-10 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10810/66227 | |
dc.description | 713 p. | es_ES |
dc.description.abstract | Lesbianas, gays, trans y bisexuales (LGTB), en comparación con las personas cisheterosexuales, corren mayor riesgo de sufrir trastornos de salud debido a la discriminación y el estigma que enfrentan en todas las esferas sociales, especialmente en el ámbito educativo. Los últimos avances, sin embargo, confirman que existen una serie de recursos positivos que hacen más fáciles y llevaderas sus vidas. El objetivo de este estudio fue examinar el papel de la resiliencia y la inteligencia emocional en la relación entre los estresores LGTBfóbicos percibidos y los niveles de salud y desarrollo identitario. Todo ello, con la finalidad de identificar y definir estrategias personales, interpersonales y comunitarias para apoyar y acompañar a las personas LGTB. La muestra la componen 1215 personas LGTB que han cumplimentado un cuestionario online. Los resultados ponen de manifiesto que (1) un alto porcentaje del población LGTB ha sido objeto de acoso escolar (48 %), incluso, de ciberacoso (24.3 %), (2) las distintas tipologías de acoso se relacionan positivamente con mayores problemas de salud y desarrollo identitario, (3) las personas trans y bisexuales, en comparación con gays y lesbianas, son más discriminadas y corren mayor riesgo psicosocial e identitario, especialmente, los individuos que residen en entornos rurales o con ingresos bajos, y (4) la resiliencia y la inteligencia emocional son factores de protección que favorecen la salud y el desarrollo de la identidad. Se concluye la necesidad de poner en marcha actividades y programas que promuevan la diversidad sexual y de género en las instituciones educativas desde una perspectiva sistémica y positiva. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/ | * |
dc.subject | pedagogy | es_ES |
dc.subject | educational psychology | es_ES |
dc.subject | pedagogía | es_ES |
dc.subject | psicología de la educación | es_ES |
dc.title | Resiliencia e Inteligencia Emocional frente al Acoso LGTBfóbico: Estrategias de Acompañamiento y Apoyo a los y las Estudiantes LGTB en los Centros Escolares | es_ES |
dc.title.alternative | Resilience and Emotional Intelligence in the face of LGBTphobic Bullying: Strategies for Accompanying and Supporting LGBT Students in Schools | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/doctoralThesis | es_ES |
dc.rights.holder | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 España | * |
dc.rights.holder | (cc)2023 ESTIBALIZ CEPA RODRIGUEZ (cc by-nc-sa 4.0) | |
dc.identifier.studentID | 655028 | es_ES |
dc.identifier.projectID | 22020 | es_ES |
dc.departamentoes | Ciencias de la Educación | es_ES |
dc.departamentoeu | Hezkuntza Zientziak | es_ES |