Show simple item record

dc.contributor.authorGurrutxaga San Vicente, Mikel ORCID
dc.date.accessioned2024-03-21T17:03:54Z
dc.date.available2024-03-21T17:03:54Z
dc.date.issued2019-06-30
dc.identifier.citationEstudios Geográficos 80(286) : (2019) // Article ID e007es_ES
dc.identifier.issn1988-8546
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10810/66270
dc.description.abstractSe realiza un análisis sobre los campos de estudio y las aplicaciones en la planificación territorial y urbana de la Geografía de la Salud, rama de la Geografía que analiza cómo las variables socioeconómicas, ambientales y urbanísticas afectan a la salud de la población a distintas escalas. La Geografía de la Salud puede ayudar a detectar ciertas causas de las desigualdades de salud de la población en el territorio y es útil para planificar entornos saludables y para establecer medidas adecuadas de prevención y atención sanitaria. La relevancia científica global de los estudios de Geografía de la Salud es cada vez mayor y se están dando una serie de condiciones para que destaque como una rama muy relevante de la Geografía aplicada.es_ES
dc.description.sponsorshipEste trabajo se ha realizado en el marco del proyecto MOV15/35 financiado por la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) y del proyecto IT575-13 financiado por el Departamento de Educación, Universidades e Investigación del Gobierno Vasco.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherCSICes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/*
dc.subjectgeografía de la saludes_ES
dc.subjectgeografía de las desigualdadeses_ES
dc.subjectgeografía de los servicioses_ES
dc.subjectplanificación territorial y urbanaes_ES
dc.subjectpolítica sanitariaes_ES
dc.titleGeografía de la Salud: Aplicaciones en la planificación territorial y urbanaes_ES
dc.title.alternativeHealth Geography: Applications in regional and urban planninges_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
dc.rights.holder(c) 2019 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.es_ES
dc.relation.publisherversionhttps://estudiosgeograficos.revistas.csic.es/index.php/estudiosgeograficos/article/view/745es_ES
dc.identifier.doi10.3989/estgeogr.201927.007
dc.departamentoesGeografía, prehistoria y arqueologíaes_ES
dc.departamentoeuGeografia,historiaurrea eta arkeologiaes_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

(c) 2019 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Except where otherwise noted, this item's license is described as (c) 2019 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.