dc.contributor.author | García Rabadán, Jonatan  | |
dc.date.accessioned | 2024-04-09T16:37:51Z | |
dc.date.available | 2024-04-09T16:37:51Z | |
dc.date.issued | 2014 | |
dc.identifier.citation | Razón y Fe 270(1390/1389) : 85–96 (2014) | es_ES |
dc.identifier.issn | 0034-0235 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10810/66577 | |
dc.description.abstract | Las pasadas elecciones al Parlamento Europeo han supuesto un hito en la política española como consecuencia de la irrupción con fuerza de partidos de nuevo cuño, así como el refuerzo de otras realidades diferentes a los dos grandes (PP y PSOE) tanto como la consolidación de otras opciones alternativas de protesta: abstención, votos blancos y nulos. Este escenario puede ser la expresión del descontento social hacia el sistema político español actual, por lo que resulta de interés acercarse a los resultados desde una óptica diferente a los análisis tradicionales, siendo conscientes que las elecciones al Parlamento Europeo son unos comicios diferentes al resto. | es_ES |
dc.description.sponsorship | Equipo Euskobarometro | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad de Comillas | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | abstención | es_ES |
dc.subject | desafección | es_ES |
dc.subject | partidos minoritarios | es_ES |
dc.subject | voto protesta | es_ES |
dc.title | La expresión de hastío ciudadano en la elecciones al Parlamento Europeo | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | es_ES |
dc.rights.holder | (cc) 2014 Los autores bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional. | es_ES |
dc.relation.publisherversion | https://revistas.comillas.edu/index.php/razonyfe/article/view/9796/9200 | es_ES |
dc.departamentoes | Ciencia política y de la administración | es_ES |
dc.departamentoeu | Politika eta administrazio zientzia | es_ES |