Show simple item record

dc.contributor.authorTrancho Olabarri, Elena ORCID
dc.contributor.authorIbarra Basabe, Edorta ORCID
dc.contributor.authorArias, Antoni
dc.contributor.authorSierra González, Andrés Mauricio
dc.contributor.authorVicente, Iban
dc.contributor.authorPrieto, Pablo
dc.date.accessioned2024-04-19T14:47:11Z
dc.date.available2024-04-19T14:47:11Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.citationXXX Seminario Anual de Automática, Electrónica Industrial e Instrumentación (SAAEI’23), 5-7 de julio Sevillaes_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10810/66808
dc.description.abstractLa fiabilidad es una de las características más deseables para los sistemas electrónicos de potencia de propulsión embarcados en los vehículos eléctricos o híbridos. En general, la industria utiliza perfiles de derating preestablecidos que limitan la potencia de salida cuando, durante un tiempo determinado, se sobrepasa la potencia nominal del accionamiento eléctrico. Como alternativa a este tipo de soluciones, es posible utilizar algoritmos que determinen la temperatura de unión de los semiconductores en tiempo real y ajusten alguno de los parámetros de control o de consigna para limitarla. Recientemente, en la literatura se han propuesto soluciones que modifican la frecuencia de conmutación en tiempo real. En este contexto, este trabajo analiza y compara dos técnicas pertenecientes a este grupo, una primera basada en un regulador histéretico y una segunda basada en un algoritmo de seguimiento de temperatura (TCT, Temperature Constraint Tracking). Se presentan resultados de simulación y se discuten las ventajas y desventajas de cada una de estas aproximaciones de control.es_ES
dc.description.sponsorshipEste trabajo ha sido financiado por el Gobierno Vasco mediante subvención a grupos de investigación de universidades vascas (IT1440-22), por el Gobierno de España MCIN/AEI/10.13039/501100011033 en el contexto del proyecto PID2020-115126RB-I00, por el Gobierno Vasco a través del proyecto de investigación EPOGAN del programa ELKARTEK (KK-2023/00091) y ERABIL+ del programa ELKARTEK (KK-2023/00069) y financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU en el contexto del proyecto H2PLAN.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.relationinfo:eu-repo/grantAgreement/MCIN/PID2020-115126RB-I00es_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.subjectvehículo eléctricoes_ES
dc.subjectelectrónica de potenciaes_ES
dc.subjectfiabilidades_ES
dc.subjectgestión térmicaes_ES
dc.titleAnálisis de estrategias de control con gestión térmica para mejorar la fiabilidad de los inversores de tracción aplicados a vehículos eléctricoses_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectes_ES
dc.rights.holder(c) 2023 Los autorees_ES
dc.departamentoesTecnología electrónicaes_ES
dc.departamentoeuTeknologia elektronikoaes_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record