Show simple item record

dc.contributor.authorPayà Rico, Andrés
dc.date.accessioned2024-05-02T15:58:37Z
dc.date.available2024-05-02T15:58:37Z
dc.date.issued2010
dc.identifier.citationCabás (4) : 85-102 (2010)
dc.identifier.issn1989-5909
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10810/67058
dc.description.abstractEl presente artículo recoge una serie de testimonios materiales y vestigios del franquismo presentes en la actualidad en escuelas y edificios educativos valencianos. Estos elementos del pasado, huella del modelo arquitectónico de la dictadura, constituyen, para bien o para mal, parte del patrimonio educativo y escolar, ante lo cual reflexionamos sobre la necesidad o no de su conservación. Para tal fin, hacemos uso de fotografías e imágenes de dichos elementos presentes en la vía pública y, por lo tanto, a la vista de todos, sin entrar en el análisis de otros materiales, símbolos o vestigios que permanecen en el interior de centros educativos y escuelas.
dc.language.isospa
dc.publisherCentro de Recursos, Interpretación y Estudios de la Escuela
dc.relation.urihttps://ojs.ehu.eus/index.php/cabas/article/view/25638/23301
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.titleLa presencia de vestigios y símbolos franquistas en el patrimonio educativo valenciano
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.rights.holder© 2010 Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
dc.identifier.doi10.35072/CABAS.2010.97.24.001


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

© 2010 Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Except where otherwise noted, this item's license is described as © 2010 Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional