Show simple item record

dc.contributor.authorMoreno Ramos, Víctor
dc.date.accessioned2024-05-02T16:14:42Z
dc.date.available2024-05-02T16:14:42Z
dc.date.issued2012
dc.identifier.citationCabás (8) : 51-59 (2012)
dc.identifier.issn1989-5909
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10810/67099
dc.description.abstractEl presente artículo pretende describir los momentos más importantes de génesis de la educación en la entonces Villa de Nuestra Señora de la Asunción de las Aguas Calientes, en 1773, la cual fue fundada por el hijo predilecto de Mazcuerras, Cantabria, del Reino de España, don Francisco de Rivero y Gutiérrez, que junto a Francisco Gutiérrez Alcalde y Fernando de la Campa, entre otros, habrían de dejar parte de su herencia para fundar escuelas en Mazcuerras y en Ruente, y serán los promotores de un amor incondicional por la cultura y la educación entre España y México.
dc.language.isospa
dc.publisherCentro de Recursos, Interpretación y Estudios de la Escuela
dc.relation.urihttps://ojs.ehu.eus/index.php/cabas/article/view/25709/23347
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.titleFrancisco de Rivero y Gutiérrez, un cántabro indiano que fundó la primera escuela de carácter público y gratuito en Aguascalientes, México, en 1773
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.rights.holder© 2012 Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
dc.identifier.doi10.35072/CABAS.2012.81.24.001


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

© 2012 Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Except where otherwise noted, this item's license is described as © 2012 Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional