Show simple item record

dc.contributor.authorGalindo Domínguez, Héctor
dc.contributor.authorSaínz de la Maza, Martín
dc.contributor.authorLosada Iglesias, Daniel ORCID
dc.date.accessioned2024-05-03T17:23:48Z
dc.date.available2024-05-03T17:23:48Z
dc.date.issued2023-10
dc.identifier.citationREICE. Revista Iberoamericana Sobre Calidad, Eficacia Y Cambio En Educación 21(4) : 5-23 (2023)es_ES
dc.identifier.issn1696-4713
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10810/67475
dc.description.abstractEl objetivo del presente estudio ha sido el de conocer si las principales Actuaciones Educativas de Éxito, tales como los grupos interactivos y las tertulias dialógicas, contribuyen a mejorar la motivación lectora del alumnado más desfavorecido de Educación Primaria y Educación Secundaria. Para tal fin, se llevó a cabo un estudio pre/post en una Comunidad de Aprendizaje con la participación de 186 estudiantes de Educación Primaria y Secundaria, los cuales cumplimentaron la Escala de Motivación Lectora. Los resultados revelaron lo siguiente: (1) el Valor por la lectura del alumnado de Educación Secundaria fue inferior al del alumnado de Educación Primaria tanto en la fase pre como en la fase post; (2) en Educación Primaria, el alumnado con bajo rendimiento académico mejoró su Valor por la Lectura más que el alumnado con medio y alto rendimiento, y el alumnado repetidor mejoró su Autoconcepto Lector con el paso del tiempo más que el alumnado no repetidor; (3) en Educación Secundaria, el alumnado, independientemente de su rendimiento, mejoró su Autoconcepto Lector con el paso del tiempo. Estos datos apoyan la idea de que las Actuaciones Educativas de Éxito podrían ser intervenciones interesantes para mejorar la Motivación Lectora, especialmente con el alumnado más desfavorecido en Educación Primaria, reduciendo así la desigualdad de oportunidades.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Autónoma de Madrides_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/*
dc.subjectcomunidad de aprendizajees_ES
dc.subjecttertulias dialógicases_ES
dc.subjectgrupos interactivoses_ES
dc.subjectmotivaciónes_ES
dc.subjectlecturaes_ES
dc.titleEstudio Longitudinal del Impacto de las Tertulias Dialógicas y Grupos Interactivos en el Desarrollo de la Motivación Lectoraes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
dc.rights.holderEsta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.es_ES
dc.rights.holderAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España*
dc.relation.publisherversionhttps://revistas.uam.es/reice/article/view/reice2023_21_4_001es_ES
dc.identifier.doi10.15366/reice2023.21.4.001
dc.departamentoesDidáctica y organización escolares_ES
dc.departamentoeuDidaktika eta eskola antolakuntzaes_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Except where otherwise noted, this item's license is described as Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.