UPV-EHU ADDI
  • Back
    • English
    • español
    • Basque
  • Login
  • English 
    • English
    • español
    • Basque
  • FAQ
View Item 
  •   ADDI
  • INVESTIGACIÓN
  • Tesis de Master
  • Máster Universitario en Integración de las Energías Renovables en el Sistema Eléctrico
  • View Item
  •   ADDI
  • INVESTIGACIÓN
  • Tesis de Master
  • Máster Universitario en Integración de las Energías Renovables en el Sistema Eléctrico
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Planificación de la red de transporte y generación considerando energías renovables y sistemas de almacenamiento

Thumbnail
View/Open
TFM (4.559Mb)
Date
2024-05-10
Author
Rivas Broceño, Nieves
Metadata
Show full item record
  Estadisticas en RECOLECTA
(LA Referencia)

URI
http://hdl.handle.net/10810/67919
Abstract
El problema de planificación de la expansión de la red se centra en determinar la mejor manera de desarrollar y aumentar una red, ya sea eléctrica, de transporte, o de otro tipo. Implica la toma de decisiones estratégicas sobre la inclusión de nuevos componentes, como líneas de transmisión, nodos de conexión o infraestructuras, con el objetivo de mejorar la eficiencia, capacidad y fiabilidad de la red. Este problema considera factores como la demanda de servicios, costes de inversión y operación, así como posibles restricciones técnicas y ambientales. La optimización en la planificación de la expansión busca encontrar soluciones que maximicen la eficiencia y minimicen los costes, teniendo en cuenta la incertidumbre y los cambios en las condiciones del entorno. En primer lugar, se realiza un análisis del estado del arte sobre las diferentes maneras de abordar el problema de expansión de la red de transporte, así como de dos figuras importante en la red: las energías renovables y los sistemas de almacenamiento. Estos últimos son un elemento importante dentro de la flexibilidad al sistema. Es por esto, por lo que este trabajo se centra en estudiar la oportunidad de aprovechar los sistemas de almacenamiento para mitigar una de las principales limitaciones de la generación renovable, una fuente impulsada por las políticas de reducción de gases de efecto invernadero, lo que aporta flexibilidad al sistema. El objetivo central de este trabajo es la formulación de modelos para determinar la inversión óptima en centrales eléctricas convencionales y la construcción de nuevas líneas de transmisión en la red de transporte de energía eléctrica. Se llevará a cabo la implementación del modelo en MATLAB para su posterior resolución. La evaluación de los modelos se realizará a través de casos de estudio, y se examinarán los resultados obtenidos.
Collections
  • Máster Universitario en Integración de las Energías Renovables en el Sistema Eléctrico

DSpace 6.4 software copyright © -2023  DuraSpace
OpenAIRE
EHU Bilbioteka
 

 

Browse

All of ADDICommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesDepartamentos (cas.)Departamentos (eus.)SubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesDepartamentos (cas.)Departamentos (eus.)Subjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

DSpace 6.4 software copyright © -2023  DuraSpace
OpenAIRE
EHU Bilbioteka