Show simple item record

dc.contributor.authorGarrote Llanos, María Isabel
dc.contributor.authorComité Asesor de Vacunas de la Asociación Española de Pediatría
dc.date.accessioned2024-05-13T16:34:42Z
dc.date.available2024-05-13T16:34:42Z
dc.date.issued2024-01
dc.identifier.citationAnales de Pediatría 100(1) : 34-45 (2024)es_ES
dc.identifier.issn1695-4033
dc.identifier.issn1695-9531
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10810/67930
dc.description.abstractEl Calendario de Inmunizaciones de la AEP para 2024, con sus recomendaciones de inmunización para embarazadas, niños y adolescentes residentes en España, hace el número 25 desde el primero presentado en 1995, siendo anual desde 2003, como calendario de vacunaciones, y desde 2023 como calendario de inmunizaciones por la inclusión de un anticuerpo monoclonal para la prevención de la enfermedad por VRS. Como novedades de este año, se encuentran las siguientes: • Tabla de inmunizaciones sistemáticas para personas sanas y otra para pertenecientes a grupos de riesgo. • Aunque ya anteriormente se hacían recomendaciones de vacunación en embarazadas, se han añadido a la tabla y se ha creado un apartado específico. • Se recomienda la vacunación frente al neumococo con una de las nuevas vacunas conjugadas de valencia ampliada, en sustitución de VNC13. • Se recomienda la sustitución de la vacuna frente al meningococo C a los 4 meses de edad por la vacuna MenACWY, quedando la pauta recomendada como 1 + 1 + 1 (4 meses, 12 meses y 12 años, manteniendo el rescate en adolescentes hasta los 18 años). • Se recomienda la vacuna intranasal frente a gripe como la preferente en mayores de 2 años. • Siguiendo las propuestas de OMS, ECDC y CISNS, la vacunación frente al SARS-CoV-2 pasa a ser recomendada solo para personas mayores de 6 meses con factores de riesgo, con preparados que contengan el linaje XBB.1. Las recomendaciones de vacunación contra la covid en pediatría se actualizarán periódicamente en la web del CAV-AEP. Se mantienen el resto de las recomendaciones del calendario anterior.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherElsevieres_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/*
dc.subjectvacunas infantileses_ES
dc.subjectlactantees_ES
dc.subjectniñoes_ES
dc.subjectadolescentees_ES
dc.subjectembarazadaes_ES
dc.subjectcalendario de inmunización españoles_ES
dc.titleCalendario de inmunizaciones de la Asociación Española de Pediatría: recomendaciones 2024es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
dc.rights.holder© 2023 Asociación Española de Pediatría. Publicado por Elsevier España, S.L.U. Este es un artículo Open Access bajo la licencia CC BY-NC-ND (http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/).es_ES
dc.rights.holderAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España*
dc.relation.publisherversionhttps://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1695403323002631es_ES
dc.identifier.doi10.1016/j.anpedi.2023.12.001
dc.departamentoesPediatríaes_ES
dc.departamentoeuPediatriaes_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

© 2023 Asociación Española de Pediatría. Publicado por Elsevier España, S.L.U. Este es un artículo Open Access bajo la licencia
CC BY-NC-ND (http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/).
Except where otherwise noted, this item's license is described as © 2023 Asociación Española de Pediatría. Publicado por Elsevier España, S.L.U. Este es un artículo Open Access bajo la licencia CC BY-NC-ND (http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/).