UPV-EHU ADDI
  • Back
    • English
    • español
    • Basque
  • Login
  • English 
    • English
    • español
    • Basque
  • FAQ
View Item 
  •   ADDI
  • INVESTIGACIÓN
  • Tesis Doctorales
  • TD-Ciencias de la Vida
  • View Item
  •   ADDI
  • INVESTIGACIÓN
  • Tesis Doctorales
  • TD-Ciencias de la Vida
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Análisis de la eficacia clínica del tratamiento de las recesiones clase III de Miller/RT2 con colgajo de reposición coronal y matriz de colágeno xenogénica vs. colgajo de reposición coronal e injerto de tejido conectivo

Thumbnail
View/Open
Tesis Doctoral (5.797Mb)
Date
2024-04-26
Author
Ruiz de Gopegui Palacios, Elena
Metadata
Show full item record
  Estadisticas en RECOLECTA
(LA Referencia)

URI
http://hdl.handle.net/10810/69209
Abstract
Las recesiones gingivales son una patología frecuente, el objetivo ideal de su tratamiento es la cobertura radicular completa; para ello el tratamiento de elección sigue siendo el injerto de tejido conectivo en combinación con un colgajo de avance coronal. El Objetivos de este estudio es comparar los resultados de cobertura radicular media (CRM) obtenida en el tratamiento de recesiones clase III de Miller/RT II con un colgajo de avance coronal (CAC) combinado con matriz de colágeno xenogénica (MCX) frente a con injerto de tejido conectivo (ITC). Se trataron 111 recesiones en 20 pacientes que recibieron ambos tratamientos: CAC+ MCX (grupo test (GT) y CAC+ ITC (grupo control (GC)), que fue randomizada. De las 111 recesiones que se trataron el 58,5% se encontraban en la arcada inferior y el 96,39% fueron múltiples. A los 6 meses, se observó una CRM en el GT del 60% y en el GC del 68%, y una cobertura radicular completa (CRC) del 16% en el GT y del 20% en el GC. A los 12 meses se observó una migración del margen coronal en el GC con una CRM del 69,72% y una contracción del margen con una CRM del 56,47% (p=0,048) en el GT. Se observó una menor CRC en el GT (13,08%) que en el GT (30%). Podemos concluir que el uso de MCX en el tratamiento de REC clase III de Miller/RT2 es efectivo en la reducción de la recesión (RECred), los resultados obtenidos no son superiores al uso de injerto autólogos, pero se reducen los tiempos operatorios y la morbilidad del paciente. Por lo que puede considerarse una alternativa al injerto autólogo en determinadas ocasiones.
Collections
  • TD-Ciencias de la Vida

DSpace 6.4 software copyright © -2023  DuraSpace
OpenAIRE
EHU Bilbioteka
 

 

Browse

All of ADDICommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesDepartamentos (cas.)Departamentos (eus.)SubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesDepartamentos (cas.)Departamentos (eus.)Subjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

DSpace 6.4 software copyright © -2023  DuraSpace
OpenAIRE
EHU Bilbioteka