Mostrar el registro sencillo del ítem
El duelo y la masculinidad respetable en España y Cuba. Una cuestión de honor (siglos XIX y XX)
dc.contributor.advisor | Aresti Esteban, Nerea | |
dc.contributor.author | Blanco Rodríguez, Elia | |
dc.date | 2026-04-08 | |
dc.date.accessioned | 2024-08-08T12:24:57Z | |
dc.date.available | 2024-08-08T12:24:57Z | |
dc.date.issued | 2024-04-08 | |
dc.date.submitted | 2024-04-08 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10810/69234 | |
dc.description | 509 p. | es_ES |
dc.description.abstract | Esta tesis doctoral estudia de forma comparativa la construcción de la masculinidad normativa entre las clases medias y altas en la España y la Cuba de los siglos XIX y XX a través del análisis de los duelos y el honor. Los duelos constituyeron una práctica violenta empleada por los varones de la élite social para solucionar los conflictos en que su honor se hallaba en juego. Debido a que el concepto del honor masculino constituía un elemento crucial de la masculinidad normativa de las clases acomodadas, el estudio de los desafíos constituye una vía privilegiada para el conocimiento de esta identidad de género en todas sus dimensiones. Asimismo, esta tesis se interesa por la concepción de la feminidad de las clases medias y altas implicada en los lances, la cual, a su vez, se encontraba estrechamente vinculada con la noción del honor femenino. Por otro lado, el presente estudio toma en consideración esa perspectiva a menudo denominada interseccional, poniendo a trabajar simultáneamente las categorías de género, clase, raza y nación en su evolución en el tiempo. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/embargoedAccess | es_ES |
dc.subject | contemporay history | es_ES |
dc.title | El duelo y la masculinidad respetable en España y Cuba. Una cuestión de honor (siglos XIX y XX) | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/doctoralThesis | es_ES |
dc.rights.holder | (c) 2024 Elia Blanco Rodríguez | |
dc.identifier.studentID | 859865 | es_ES |
dc.identifier.projectID | 18714 | es_ES |
dc.departamentoes | Historia contemporánea | es_ES |
dc.departamentoeu | Historia garaikidea | es_ES |