La dosificación del fertilizante en la mejora de la calidad del trigo
View/ Open
Date
2009Author
Fuertes de Mendizabal, Teresa
Aizpurua Insausti, Ana
Castellón, Ander
González Moro, María Begoña
Metadata
Show full item record
Sustrai (88) : 66-71 (2009)
Abstract
En la actualidad, el cultivo de trigo se encuentra extendido a lo largo y ancho de todo el globo gracias a la enorme importancia que tiene, junto con el arroz y el maíz, en la alimentación humana y animal, si bien la producción puede ser muy variable en función de la variedad, los aportes de fertilizante, la sofisticación agraria y las condiciones edafoclimáticas. En Álava, el trigo de invierno ocupa una extensión de unas 24000 ha, lo que equivale al 52% de la superficie total dedicada a cultivos extensivos en todo el País Vasco, y al 1,73% de la superficie destinada al cultivo de trigo en España. A pesar de que supone un área cultivada muy pequeña frente a las grandes superficies dedicadas en Andalucía, Castilla y León o Castilla La Mancha, se trata del área más productiva de todo el país, superando las 5 t ha-1, frente a las 2,94 t ha-1 de media estatal. Las características del clima mediterráneo húmedo y la aplicación de fertilizantes nitrogenados inorgánicos son los responsables directos de tan alto rendimiento.