Itemaren erregistro erraza erakusten du
Creatividad e innovación: claves para intervenir en contextos de aprendizaje
dc.contributor.author | Fernández Fernández, Idoia Begoña ![]() | |
dc.contributor.author | Eizagirre Sagardia, Ana | |
dc.contributor.author | Arandia Loroño, María Teresa ![]() | |
dc.contributor.author | Ruiz de Gauna Bahillo, Pilar ![]() | |
dc.contributor.author | Ezeiza Ramos, Ainhoa ![]() | |
dc.date.accessioned | 2024-12-02T13:52:19Z | |
dc.date.available | 2024-12-02T13:52:19Z | |
dc.date.issued | 2016-01-16 | |
dc.identifier.citation | Revista Electrónica Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y Cambio en Educación 10(2) : 23-40 (2012) | es_ES |
dc.identifier.issn | 1696-4713 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10810/70722 | |
dc.description.abstract | [ES]Este artículo se centra en el estudio de investigación desarrollado en el País Vasco, enmarcado en un proyecto europeo más amplio, denominado Creanova, cuyo equipo aglutina a personas de instituciones y organismos de ocho diferentes países. El objetivo principal ha sido identificar y comprender los factores y las condiciones que son necesarios para mejorar las competencias creativas y promover la cultura de la creatividad e innovación en ámbitos tan diversos como la formación profesional, la educación de personas adultas y el mundo del trabajo. El diseño metodológico está estructurado en dos fases: a) Análisis de cincuenta “buenas prácticas” en seis países (País Vasco, Finlandia, Irlanda, Escocia, Italia y Estonia) y elaboración de un modelo didáctico para el análisis y desarrollo de las competencias creativas, b) Aplicación del modelo didáctico en cuatro contextos educativos reales.(País Vasco, Finlandia, Escocia e Italia). El modelo didáctico con el que hemos trabajado identifica cuatro factores (necesidad, interacción, libertad y entorno) en torno a los cuales se aglutinan elementos y condiciones que estimulan la creatividad como parte del aprendizaje. El análisis experimental revela que los factores señalados: a) Son dimensiones ordenadoras de la práctica educativa y constituyen una herramienta de diseño y análisis de prácticas en las favorecedoras de la creatividad, b) Permiten articular la teoría y la práctica en contextos culturales específicos y c) Constituyen un instrumento sencillo y accesible para las personas implicadas directa o indirectamente en los procesos formativos (formales, no formales y del mundo laboral). | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Red Iberoamericana de Investigación sobre Cambio y Eficacia Escolar (RINACE) | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es/ | * |
dc.subject | calidad | es_ES |
dc.subject | eficacia | es_ES |
dc.subject | cambio | es_ES |
dc.subject | mejora | es_ES |
dc.subject | equidad | es_ES |
dc.subject | innovación | es_ES |
dc.title | Creatividad e innovación: claves para intervenir en contextos de aprendizaje | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | es_ES |
dc.rights.holder | Derechos de autor 2016 REICE. Revista Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y Cambio en Educación. Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0. | es_ES |
dc.relation.publisherversion | https://revistas.uam.es/reice/article/view/3054 | es_ES |
dc.identifier.doi | 10.15366/reice2012.10.2.002 | |
dc.departamentoes | Ciencias de la Educación | es_ES |
dc.departamentoes | Didáctica de la Lengua y la Literatura | es_ES |
dc.departamentoeu | Hezkuntza Zientziak | es_ES |
dc.departamentoeu | Hizkuntzaren eta literaturaren didaktika | es_ES |