UPV-EHU ADDI
  • Back
    • English
    • español
    • Basque
  • Login
  • English 
    • English
    • español
    • Basque
  • FAQ
View Item 
  •   ADDI
  • INVESTIGACIÓN
  • Tesis Doctorales
  • TD-Ciencias de la Vida
  • View Item
  •   ADDI
  • INVESTIGACIÓN
  • Tesis Doctorales
  • TD-Ciencias de la Vida
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Evaluación del sistema de evaluación del practicum del grado en Enfermería de la Facultad de Medicina y Enfermería Sección Donostia de la Universidad del PaísVasco/Euskal Herriko Unibertsitatea

Thumbnail
View/Open
Tesis Doctoral (10.64Mb)
Date
2024-06-17
Author
Liceaga Otazu, Nerea
Metadata
Show full item record
  Estadisticas en RECOLECTA
(LA Referencia)

URI
http://hdl.handle.net/10810/70732
Abstract
El practicum constituye el eje curricular vertebrador del Grado en Enfermería. El objetivo general de esta tesis es evaluar el sistemade evaluación del practicum del Grado en Enfermería de la Facultad de Medicina y Enfermería (FME) Sección Donostia de laUniversidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea (UPV/EHU) desde la perspectiva de los tres colectivos participantes: elcolectivo del estudiantado, el de las personas instructoras y el del profesorado tutor.Para ello, se plantean cuatro objetivos específicos; a) conocer la satisfacción sobre las herramientas de evaluación, b) identificar lasfortalezas del sistema de evaluación, c) conocer la percepción sobre los diferentes elementos que componen dicho sistema deevaluación, y d) recoger propuestas que puedan mejorarlo.Se ha empleado el diseño de la investigación-acción colaborativa, bajo el enfoque de una metodología mixta desarrollada en tresfases. En la primera fase, fase de justificación, se han solicitado los datos de las encuestas de satisfacción sobre el Practicum quedispone el Servicio de Evaluación Docente (SED) de la UPV/EHU. En la segunda fase, fase de recogida sistemática de lainformación, se ha administrado un cuestionario ad hoc y se han desarrollado grupos de discusión. Y en la tercera fase, fase deanálisis e interpretación de los datos, se han realizado los análisis cuantitativos y cualitativos correspondientes.Los resultados obtenidos ponen en relieve que, es el colectivo del estudiantado quien presenta menor grado de satisfacción con elsistema de evaluación, y que, para los tres colectivos participantes, el sistema de calificación es el elemento del sistema deevaluación menos satisfactorio
Collections
  • TD-Ciencias de la Vida

DSpace 6.4 software copyright © -2023  DuraSpace
OpenAIRE
EHU Bilbioteka
 

 

Browse

All of ADDICommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesDepartamentos (cas.)Departamentos (eus.)SubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesDepartamentos (cas.)Departamentos (eus.)Subjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

DSpace 6.4 software copyright © -2023  DuraSpace
OpenAIRE
EHU Bilbioteka