Itemaren erregistro erraza erakusten du
Diálogo y empatía en estudiantes de 10 a 14 años
dc.contributor.author | De la Caba Collado, María Angeles | |
dc.contributor.author | López Atxurra, Rafael | |
dc.date.accessioned | 2024-12-11T17:21:59Z | |
dc.date.available | 2024-12-11T17:21:59Z | |
dc.date.issued | 2017-07-07 | |
dc.identifier.citation | Bordón. Revista de Pedagogia 69(2) : 236-260 (2017) | es_ES |
dc.identifier.issn | 2340-6577 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10810/70848 | |
dc.description.abstract | INTRODUCCIÓN. Saber dialogar es una competencia compleja, que es clave tanto para el desarrollo cognitivo y afectivo como para la convivencia democrática en una sociedad culturalmente diversa. Este trabajo se plantea con tres objetivos: 1) examinar la estructura factorial y fiabilidad de un cuestionario para la evaluación de habilidades de diálogo en estudiantes de 10 a 14 años; 2) analizar si el alumnado de secundaria muestra niveles más altos de habilidad para dialogar en comparación con primaria y ver si aparece un patrón diferencial entre hombres y mujeres; 3) analizar las posibles correlaciones entre dimensiones de diálogo y empatía. Los participantes en el estudio fueron 434 estudiantes del último ciclo de primaria (223) y primer ciclo de secundaria (211), de 6 centros educativos de la Comunidad Autónoma Vasca. Como instrumentos se emplearon la escala de empatía, en su versión para estudiantes, de Eisenberg y colaboradores y un cuestionario para evaluar habilidades de diálogo, construido ad hoc por el equipo investigador. El análisis factorial exploratorio permitió identificar tres factores en el cuestionario de habilidades de diálogo: 1) facilitación de la comprensión del mensaje, 2) reconocimiento y búsqueda de colaboración en la interacción y 3) cortesía-descortesía. Los análisis de varianza de dos factores —género y etapa— mostraron un perfil diferencial del género, especialmente en los cursos de secundaria, con puntuaciones más altas en las mujeres en el segundo factor. Asimismo, se encontraron correlaciones positivas con empatía en los dos primeros factores de diálogo. Queda patente la necesidad de entrenamiento educativo. Por un lado, las diferencias fueron especialmente relevantes en aquellos aspectos básicos más relacionados con las habilidades de diálogo que implican reconocimiento y empatía, particularmente en secundaria. Por otro lado, no se encontraron diferencias significativas en habilidades complejas de colaboración en el diálogo, en donde las puntuaciones fueron particularmente bajas. | es_ES |
dc.description.sponsorship | Subvencionado por Fondos I+D+I del Gobierno español. EDU2008-01478EDUC Ayudas a grupos consolidados del Gobierno Vasco. IT 427-10 | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Sociedad Española de Pedagogía | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | * |
dc.subject | comunicación interpersonal | es_ES |
dc.subject | diálogo | es_ES |
dc.subject | debate | es_ES |
dc.subject | discusión | es_ES |
dc.subject | empatía | es_ES |
dc.subject | ciudadanía | es_ES |
dc.title | Diálogo y empatía en estudiantes de 10 a 14 años | es_ES |
dc.title.alternative | Dialogue and empathy in 10-to-14-year-old students | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | es_ES |
dc.rights.holder | Bordón publica sus contenidos en abierto, la Sociedad Española de Pedagogía conserva los derechos patrimoniales (copyright) de las obras publicadas. El formato electrónico de los trabajos está bajo la licencia Creative Commons (CC-BY-NC). Esta licencia permite descargar, adaptar y redistribuir el material siempre que se cite de forma adecuada y se has sin un propósito comercial. | es_ES |
dc.relation.publisherversion | https://recyt.fecyt.es/index.php/BORDON/article/view/38610 | es_ES |
dc.identifier.doi | 10.13042/Bordon.2017.38610 | |
dc.departamentoes | Ciencias de la Educación | es_ES |
dc.departamentoeu | Hezkuntza Zientziak | es_ES |
Item honetako fitxategiak
Item hau honako bilduma honetan/hauetan agertzen da
Bestelakorik adierazi ezean, itemaren baimena horrela deskribatzen da:Bordón publica sus contenidos en abierto, la Sociedad Española de Pedagogía conserva los derechos patrimoniales (copyright) de las obras publicadas. El formato electrónico de los trabajos está bajo la licencia Creative Commons (CC-BY-NC). Esta licencia permite descargar, adaptar y redistribuir el material siempre que se cite de forma adecuada y se has sin un propósito comercial.