Show simple item record

dc.contributor.authorFotinopoulou Basurko, Olga ORCID
dc.date2026-07-01
dc.date.accessioned2024-12-12T14:54:54Z
dc.date.available2024-12-12T14:54:54Z
dc.date.issued2021-06
dc.identifier.citationTrabajo y derecho: nueva revista de actualidad y relaciones laborales (Extra 13) : 2021es_ES
dc.identifier.issn2386-8090
dc.identifier.issn2386-8112
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10810/70871
dc.description.abstractEl trabajo tiene por objeto reflexionar sobre algunas cuestiones relacionadas con el tiempo de trabajo de los trabajadores a tiempo parcial a la luz del eventual impacto que sobre dicha regulación pueda ocasionar la Directiva 2019/1152, del Parlamento europeo y del Consejo, de 20 de junio de 2019, relativa a unas condiciones laborales transparentes y previsibles de la Unión Europea. En particular, se analiza con carácter específico el denominado «ius resistentiae» de los trabajadores tanto por lo que respecta a la negativa a la realización de horas complementarias como por lo que atiene al rechazo a la transformación o conversión del contrato de trabajo a tiempo completo en otro a tiempo parcial y viceversaes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherAranzadi / La leyes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_ES
dc.subjecttrabajo a tiempo parciales_ES
dc.subjecttiempo de trabajoes_ES
dc.subjectius resistentiaees_ES
dc.titleAlgunas reflexiones sobre el tiempo de trabajo en los contratos a tiempo parciales_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
dc.rights.holder(c) 2021 La leyes_ES
dc.relation.publisherversionhttps://legalteca.aranzadilaley.es/LinkToPublication? publication=SMT2015106_00000000_20210601000000130010&fileName=content% 2FDT0000327545_20210526.HTML&location=pi-2457&publicationDetailsItem=SystematicIndexes_ES
dc.departamentoesDerecho de la Empresa y Derecho Civiles_ES
dc.departamentoeuEnpresa Zuzenbidea eta Zuzenbide Zibilaes_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record