dc.contributor.author | Larrauri Gárate, Iñigo | |
dc.date.accessioned | 2024-12-17T14:31:17Z | |
dc.date.available | 2024-12-17T14:31:17Z | |
dc.date.issued | 2017-01-01 | |
dc.identifier.citation | Signa: Revista de la Asociación Española de Semiótica 26 : 701-710 (2017) | es_ES |
dc.identifier.issn | 1133-3634 | |
dc.identifier.issn | 2254-9307 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10810/70938 | |
dc.description.abstract | Este trabajo estudia la actividad crítica de Borges y sus distintas etapas de desarrollo. Se ocupa también de la técnica utilizada en sus primeros textos narrativos (Historia universal de la infamia, Ficciones) para, a continuación, establecer ciertas relaciones entre las operaciones borgianas y algunas tendencias analíticas que abundan en la crítica académica de nuestros días. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | UNED | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | * |
dc.subject | Borges | es_ES |
dc.subject | análisis | es_ES |
dc.subject | influencia | es_ES |
dc.subject | crítica académica | es_ES |
dc.title | La academia de Tlön. Notas sobre Borges | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | es_ES |
dc.rights.holder | Los artículos y otras publicaciones son propiedad de sus respectivos autores, bajo licencia Creative Commons CC-BY-NC 4.0 Internacional | es_ES |
dc.relation.publisherversion | https://revistas.uned.es/index.php/signa/article/view/19939 | es_ES |
dc.identifier.doi | 10.5944/signa.vol26.2017.19939 | |
dc.departamentoes | Historia del arte y música | es_ES |
dc.departamentoeu | Artearen eta musikaren historia | es_ES |