dc.contributor.author | Quindós González, Tania | |
dc.contributor.author | González Miranda, Elena | |
dc.date.accessioned | 2025-01-21T14:35:32Z | |
dc.date.available | 2025-01-21T14:35:32Z | |
dc.date.issued | 2021-05-31 | |
dc.identifier.citation | EME Experimental Illustration, Art & Design (9) : 38-49 (2021) | es_ES |
dc.identifier.issn | 2253-6337 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10810/71647 | |
dc.description.abstract | En este estudio nos remontamos al Renacimiento italiano con el fin de comprender la génesis de la letra de imprenta Cursiva o Itálica. Estos tipos iniciales nacieron con la intención de ahorrar espacio en la página. En la actualidad, su uso no es el mismo, pero son las letras que han evolucionado hasta nuestras tipografías digitales y las que elegimos como letra Cursiva/Italic en nuestros programas de edición o de composición de textos. Este conocimiento, fruto del estudio de estos y otros referentes contemporáneos, se ha encauzado hacia la creación de dos variantes cursivas de la tipografía Alaia. El último apartado muestra el proceso de creación, dibujo y desarrollo preliminar de los signos, volcados en sus muestras tipográficas. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universitat Politécnica de València | es_ES |
dc.relation | Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | |
dc.subject | tipografía | es_ES |
dc.subject | cursiva | es_ES |
dc.subject | tipos aldinos | es_ES |
dc.subject | Arrighi | es_ES |
dc.subject | caligrafía histórica | es_ES |
dc.subject | Alaia | es_ES |
dc.title | La cursiva revisitada: referentes para el diseño de las variantes cursivas de la tipografía Alaia | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | es_ES |
dc.rights.holder | Esta revista se publica bajo una Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License | es_ES |
dc.relation.publisherversion | https://polipapers.upv.es/index.php/eme/article/view/15189 | es_ES |
dc.identifier.doi | 10.4995/eme.2021.15189 | |
dc.departamentoes | Dibujo | es_ES |
dc.departamentoeu | Irudigintza | es_ES |