Show simple item record

dc.contributor.advisorMendiguren Galdospin, Terese
dc.contributor.advisorMerchán Mota, Iker
dc.contributor.authorPrados Rodríguez, María Reyes
dc.date2025-06-17
dc.date.accessioned2025-01-23T08:17:31Z
dc.date.available2025-01-23T08:17:31Z
dc.date.issued2024-06-17
dc.date.submitted2024-06-17
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10810/71739
dc.description654 p.es_ES
dc.description.abstractEn esta tesis se analiza la presencia de las variedades diatópicas de la lengua española en las cadenas de televisión de España. Las cadenas objeto de estudio son: Antena 3, La Sexta, Telecinco y Televisión Española (nacionales), y Euskal Telebista, Canal Sur, Televisión Canaria y Telemadrid (autonómicas). Para llevar a cabo este trabajo se ha empleado una metodología triangular basada en un análisis descriptivo de los libros de estilo de dichas cadenas, un análisis cuantitativo a través de la técnica del muestreo estratificado a partir del visionado de informativos y programas y un análisis cualitativo a través de entrevistas en profundidad a los responsables de estos ocho canales. Aunque sin imposiciones explícitas, los resultados demuestran una supremacía de la variedad castellana superior al 90 % en todas las emisiones nacionales, algo extensible a la autonómica andaluza. En el resto de las regionales predomina el dialecto propio. Una de las mayores evidencias que deja este estudio es la autoimposición de los periodistas meridionales hacia la variedad castellana o septentrional en detrimento de la suya propia, especialmente al tratar asuntos de mayor rigor informativo. Una práctica que, además de suponer una confusión entre lo diafásico y lo geográfico, y una falta de lealtad hacia la modalidad propia en repetidas ocasiones, deriva en resultados de incoherencia e inseguridad lingüística por parte del comunicador.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.language.isoeuses_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_ES
dc.subjectsocial communicationses_ES
dc.titleLa brecha dialectal en la televisión de Españaes_ES
dc.title.alternativeArrakala dialektala Espainiako telebistanes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises_ES
dc.rights.holder© 2024 María Reyes Prados Rodríguez
dc.identifier.studentID1105401es_ES
dc.identifier.projectID25375es_ES
dc.departamentoesPeriodismoes_ES
dc.departamentoeuKazetaritzaes_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record