dc.contributor.author | Melheim, Maren | |
dc.contributor.author | Vicent Otaño, Naiara | |
dc.contributor.author | Helsvig, Kim Gunnar | |
dc.contributor.author | Ibáñez Etxeberria, Alex  | |
dc.date.accessioned | 2025-02-13T14:04:54Z | |
dc.date.available | 2025-02-13T14:04:54Z | |
dc.date.issued | 2024-11 | |
dc.identifier.citation | II Congreso Internacional de Historia con Memoria en la Educación, Pamplona-Iruña 14 al 16 de noviembre 2024 | es_ES |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10810/72665 | |
dc.description | Ponencia presentada al II Congreso Internacional Historia con Memoria en la Educación | es_ES |
dc.description.abstract | Ante la creciente polarización en Europa, esta propuesta aborda la importancia que la memoria histórica puede ejercer sobre la convivencia a través de la enseñanza de la historia. Para ello, se analiza la propuesta Convivencia y Memoria, desarrollada en la en la formación del profesorado de la UPV-EHU y que implementa el módulo Adi-adian, centrado en testimonios de víctimas de violencia política. Siendo una problemática local, desde la perspectiva del tratamiento de temas controvertidos en el aula, se convierte en universal, generando interés en el extranjero. Como consecuencia surge esta colaboración entre la UPV/EHU y OsloMet, que busca conocer identificar rasgos comunes exportables al contexto noruego. A través del análisis de contenido, se analizan las actividades realizadas en la propuesta vasca, examinando los enfoques subjetivos e históricos del programa sobre la memoria histórica mediante la matriz historia/memoria para la enseñanza de la historia de Seixas. Se concluye que la propuesta ofrece una enseñanza de la historia que se mueve entre el énfasis en las competencias históricas y las prácticas de memoria pública y que sus enfoques de la memoria histórica tienen valor de transferencia. | es_ES |
dc.description.sponsorship | Eusko Jaurlaritza/Gobierno Vasco, EuskDirección de Derechos Humanos y Atención a Víctimas | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Instituto Navarro de la Memoria | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.subject | memoria | es_ES |
dc.subject | educacion | es_ES |
dc.subject | temas controversiales | es_ES |
dc.subject | violencia | es_ES |
dc.subject | terrorismo | es_ES |
dc.subject | convivencia | es_ES |
dc.title | Convivencia y Memoria en la formación del profesorado de la UPV/EHU. ¿Una propuesta universal y exportable para trabajar la memoria histórica? | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/conferenceObject | es_ES |
dc.rights.holder | (c) 2024 Los autores | es_ES |
dc.relation.publisherversion | https://congresohistoriaconmemoriaenlaeducacion.org/ | es_ES |
dc.departamentoes | Didáctica de las Ciencias Sociales | es_ES |
dc.departamentoeu | Matematika, Zientzia Esperimental eta Gizarte Zientzien Didaktika | es_ES |