Show simple item record

dc.contributor.authorZabalo Arena, Francisco ORCID
dc.date.accessioned2012-09-20T14:20:23Z
dc.date.available2012-09-20T14:20:23Z
dc.date.issued2012-09
dc.identifier.citationRevista de Economía Mundial 31 : 261-296 (2012)es
dc.identifier.issn1576-0162
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10810/8631
dc.description.abstractEste artículo estudia las demandas presentadas por empresas multinacionales contra estados latinoamericanos en instancias internacionales de arbitraje. Como esas demandas derivan de la suscripción de numerosos acuerdos internacionales sobre inversión, se plantean los límites que para la puesta en práctica de estrategias de desarrollo suponen dichos acuerdos. Luego se repasan las respuestas dadas por varios países de la región a fin de superar el obstáculo que esas demandas suponen, considerándolas insuficientes. Como alternativa, se propone retomar la doctrina Calvo, recuperando la soberanía jurisdiccional de cada estado.es
dc.language.isospaes
dc.publisherSociedad de Economía Mundial, SEM-WESes
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.subjectdemandas inversor-estadoes
dc.subjectacuerdos internacionales sobre inversiónes
dc.subjectAmérica Latinaes
dc.titleAmérica Latina ante las demandas inversor-estadoes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees
dc.rights.holderSociedad de Economía Mundial y Universidad de Huelvaes
dc.relation.publisherversionhttp://www.sem-wes.org/es/node/465
dc.departamentoesEconomía aplicada Ies_ES
dc.departamentoeuEkonomia aplikatua Ies_ES
dc.subject.categoriaECONOMICS
dc.subject.categoriaPOLITICAL SCIENCE AND INTERNATIONAL RELATIONS
dc.subject.categoriaECONOMICS AND ECONOMETRICS


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record