Now showing items 214-233 of 792

    • Thumbnail

      Los derechos humanos de la víctima 

      Conde, María Jesús (Instituto Vasco de Criminologia, 1992)
      [ES] se resalta la necesidad de defender los derechos de las víctimas y de crear instituciones de colaboración para su relación con la Policía y la Administración de Justicia. Asimismo, se expone la regulación existente a ...
    • Thumbnail

      Derechos humanos y juicios orales. Yuxtaposición del proceso penal y una sociedad perversa 

      Martínez y Martínez, Salvador (Instituto Vasco de Criminología, 2015)
      [ES] Ante un problema pragmático –transformar el proceso penal moderno en proceso restaurativo–, el presente artículo aborda un problema cognitivo, ¿Cómo formar conciencia entre los habitantes de México de que los juicios ...
    • Thumbnail

      Derechos humanos y la víctima 

      González Vidosa, Fely (Instituto Vasco de Criminología, 1989)
      [ES] Se describe el origen y las actividades de la Oficina de Ayuda a las Víctimas de los Delitos en Valencia y los progresos que se han logrado durante los tres primeros años.
    • Thumbnail

      Derechos humanos y sistema penal 

      Picca, Georges (Instituto Vasco de Criminología, 1998)
      [ES] Actualmente, los sistemas de justicia penal se enfrentan a la necesidad de garantizar una conciliación entre los derechos de los delincuentes y los derechos de las víctimas. Así, dentro de las legislaciones nacionales ...
    • Thumbnail

      ¿Derechos y deberes humano-fraternales en las prisiones? (Desde el radicalismo étnico a la paz en el País Vasco) 

      Beristain Ipiña, Antonio (Instituto Vasco de Criminología, 1998)
      [ES] Desde la perspectiva de Política penitenciaria fundamental se dibuja la utopía prisional fraternal y se propugnan tres innovaciones inmediatas: voluntariado técnico y humano, abogados-criminólogos al servicio del ...
    • Thumbnail

      Des limites dans lesquelles l'application des principes fondamentaux de la justice assur une défense réele de la victime 

      Diaconu, Valeriu (Instituto Vasco de Criminología, 1997)
      [ES] Durante el proceso penal, la casi inexistente legislación de cara a la protección de las víctimas de los delitos reafirma la necesidad de que la defensa de sus intereses legítimos deba ser objeto de protección ...
    • Thumbnail

      Descentralización y competencias penitenciarias 

      Sánchez Guiu, Iñaki (Instituto Vasco de Criminología, 1998)
      [ES] Se estudia la cuestión de la atribución de competencias, en materia de ejecución de la legislación penitenciaria, a la Comunidad Autónoma Vasca, deteniéndose en el examen del Estatuto de Autonomía. Asimismo se ...
    • Thumbnail

      Descriminalización y despenalización reforma penal y discriminalización 

      Ruiz Vadillo, Enrique (Instituto Vasco de Criminología, 1999)
      [ES] A la luz de la reforma penal de 1983, se explica cuáles deberían ser los principios informadores de la nueva ordenación jurídico penal. Así, y tras cuestionarse cuándo es necesario asociar una sanción penal a ...
    • Thumbnail

      Detección e investigación de los delitos ecológicos 

      Roldán Barbero, Horacio (Instituto Vasco de Criminología, 2003)
      [ES] El delito ecológico se caracteriza por lesionar intereses difusos, siendo de muy difícil detección e investigación, lo que desemboca en la dificultad de individualizar cuáles hechos tienen la naturaleza de infracción. ...
    • Thumbnail

      Die Strafrechtsreform in Polen 

      Wasek, Andrzej (Instituto Vasco de Criminología, 1989-10)
      [DE] Die komplizierte Reform des Strafrechts in Polen.
    • Thumbnail

      La discriminación racial y el Código Penal español 

      Bueno Arús, Francisco (Instituto Vasco de Criminología, 1997)
      [ES] En el nuevo Código penal español de 1995 se incrementa el ámbito de punibilidad de las acciones relativas a la discriminación racial. Después de analizar los distintos tipos penales que se han introducido en relación ...
    • Thumbnail

      Discurso de apertura del Primer Curso del Diploma Superior de Criminología del IVAC 

      Guevara Saleta, Juan Ramón (Instituto Vasco de Criminología, 1987)
      [ES] Hay que conocer la realidad para solucionar los problemas de la sociedad. Juega un papel fundamental la criminología.
    • Thumbnail

      Discurso de clausura 

      Guevara Saleta, Juan Ramón (Instituto Vasco de Criminología, 1988-01)
      ...
    • Thumbnail

      El discurso racista: eficacia de su estructura 

      Zaffaroni, Eugenio Raúl (Instituto Vasco de Criminología, 1997)
      [ES] Cuando nos enfrentamos con los discursos racistas llama la atención su irracionalidad extrema. Sin embargo, tienen eficacia, y esto impone la necesidad de conocerlos para poder diseñar estrategias frente a ellos. ...
    • Thumbnail

      Diversos escenarios judiciales y su impacto en la victimización secundaria 

      Arrieta Ouviña, Verónica (Instituto Vasco de Criminología, 2014)
      [ES] La visibilización de las víctimas en el sistema judicial genera ciertos problemas en la práctica del proceso penal. Nos referimos concretamente a la contradicción que surge entre una legislación emergente cada vez ...
    • Thumbnail

      DNA y herencia: Problemas éticos y aplicaciones médico-legales 

      Goñi Urcelay, Félix María ORCID (Instituto Vasco de Criminología, 1992-12)
      Exposición de los aspectos positivos y negativos de los recientes avances de la biología, con especial referencia a los aspectos médico-legales.
    • Thumbnail

      La droga, la universidad y la administración 

      Laguardia Zubia, Jesús (Instituto Vasco de Criminología, 1987)
      [ES] Ante la explosión del fenómeno de la drogadicción, en las décadas 60/70, (acompañado de la violencia), la respuesta debe ser global y seria tanto en la Universidad como en la Administración Vasca.
    • Thumbnail

      Droga/Sida: nuevo objetivo en el punto de mira penitenciario 

      Giménez-Salinas i Colomer, Esther (Instituto Vasco de Criminología, 1991)
      [ES] Partiendo de la teoría de la normalización se analizan algunos de los aspectos siguientes: reagrupación o dispersión de los toxicómanos, permeabilidad de las prisiones, ingreso en prisión e indice de adicción, dualidad ...
    • Thumbnail

      Drogadelincuencia y medidas alternativas 

      Azurmendi, Félix (Instituto Vasco de Criminología, 1992)
      [ES] se analiza el fenómeno de la drogodelincuencia y toda su problemática y tratamiento, centrándose en el toxicómano interno en prisión y la posibilidad de medidas alternativas
    • Thumbnail

      Drogadepencias y derecho penal 

      Navajas Ramos, Luis (Instituto Vasco de Criminologia, 1992)
      [ES] partiendo del Derecho penal vigente se estudian los delitos cometidos como consecuencia de la droga, su regulación en la ley y las posibles alternativas al tratamiento de este problema.