Show simple item record

dc.contributor.authorAragón Ruano, Álvaro ORCID
dc.date.accessioned2012-11-08T15:30:37Z
dc.date.available2012-11-08T15:30:37Z
dc.date.issued2011
dc.identifier.citationDomitia 12 : 21-52 (2011)es
dc.identifier.issn1631-2678
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10810/9006
dc.description.abstract[ES]el presente artículo es un intento de sintetizar las principales aportaciones que sobre hábitat y poblamiento se han hecho en los últimos veinticinco años en el ámbito de la investigación histórica y arqueológica del País Vasco, así como los debates que sobre cuestiones concretas se vienen produciendo entre los especialistas. Por tanto, trata de establecer un estado de la cuestión. El análisis tiene una pretensión diacrónica, por ello realiza un recorrido por las diferentes formas de hábitat y poblamiento que los habitantes del País Vasco utilizaron desde la caída del imperio romano hasta el siglo XIX.es
dc.description.sponsorshipEste articulo ha sido redactado dentro del Grupo de Investigación sobre Patrimonio y Paisajes Culturales (IT315-10), financiado por el Gobierno Vasco, Departamento de Educación, Universidades e Investigación.es
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversité de Perpignanfr
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.subjecthábitates
dc.subjectpoblamientoes
dc.subjectPaís Vascoes
dc.subjectépoca romanaes
dc.subjectedad mediaes
dc.subjectedad modernaes
dc.titleLa evolución del hábitat y el poblamiento en el País Vasco durante las Edades Media y Modernaes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees
dc.departamentoesHistoria medieval, moderna y de Américaes_ES
dc.departamentoeuErdi aroaren,aro berriaren eta amerikaren historiaes_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record