UPV-EHU ADDI
  • Back
    • English
    • español
    • Basque
  • Login
  • English 
    • English
    • español
    • Basque
  • FAQ
View Item 
  •   ADDI
  • INVESTIGACIÓN
  • Tesis Doctorales
  • TD-Ciencias Sociales y Jurídicas
  • View Item
  •   ADDI
  • INVESTIGACIÓN
  • Tesis Doctorales
  • TD-Ciencias Sociales y Jurídicas
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Las Políticas Familiares en Europa. Una Aproximación al Estado de Bienestar desde un Enfoque de Género

Thumbnail
View/Open
MJOSEMARTINEZ TESIS CD.pdf (3.693Mb)
Date
2007-07-05
Author
Martínez Herrero, María José ORCID
Metadata
Show full item record
  Estadisticas en RECOLECTA
(LA Referencia)

URI
http://hdl.handle.net/10810/9007
Abstract
En esta tesis se analiza el comportamiento de las mujeres, de las familias y de las políticas familiares en los países de la UE-15. Cada país ha ido desarrollando características y aspectos propios, así como elementos que son comunes a todos ellos. En este trabajo se ha profundizado en las tendencias observables en distintos terrenos interrelacionados. En primer lugar, las que se perciben en el mercado de trabajo, donde podemos destacar una incorporación paulatina y, pensamos que, irreversible de las mujeres que continúan situadas en la escala inferior jerárquica. Este cambio ha modificado la estructura familiar, ampliando el concepto de familia y democratizando sus relaciones internas. Las políticas familiares que se han implantado en los últimos años en estos países han influido en mayor o menor medida en las tendencias anteriormente observadas. Cada grupo de países ha ido promoviendo distintos valores en función de los instrumentos utilizados, con diferentes consecuencias sobre los objetivos de bienestar e igualdad. El modelo de los países nórdicos es el que está claramente comprometido con la igualdad, con la participación masculina en el trabajo de cuidados, con la participación femenina en el empleo remunerado y con el bienestar de la infancia. En el caso de países como Francia, a pesar de su implicación en favorecer una mejor articulación entre la vida profesional y la vida familiar, la responsabilidad de los cuidados sigue recayendo sobre la mujer. En el resto de los países apenas encontramos políticas familiares coherentes.
Collections
  • TD-Ciencias Sociales y Jurídicas

DSpace 6.4 software copyright © -2023  DuraSpace
OpenAIRE
EHU Bilbioteka
 

 

Browse

All of ADDICommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesDepartamentos (cas.)Departamentos (eus.)SubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesDepartamentos (cas.)Departamentos (eus.)Subjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

DSpace 6.4 software copyright © -2023  DuraSpace
OpenAIRE
EHU Bilbioteka