Zerrendatu Enpresen zuzendaritza eta administraziorako aldizkaria honen arabera: gaia"MATHEMATICAL AND QUANTITATIVE METHODS"
12-tik 1-12 emaitza erakusten
-
Algoritmo urza para el análisis de sensibilidad en problemas de programación lineal
(Escuela Universitaria de Estudios Empresariales, 2004)Este artículo menciona que el algoritmo pretende llenar un hueco existente en los análisis de sensibilidad de la Programación Lineal. Estos análisis abarcan tradicionalmente a todos los coeficientes del sistema excepto a ... -
Algoritmos meméticos en problemas de investigación operativa
(Escuela Universitaria de Estudios Empresariales, 2011)En este artículo se plantea la resolución de un problema de Investigación Operativa utilizando PHPSimplex (herramienta online de resolución de problemas de optimización utilizando el método Simplex), Solver de Microsoft ... -
Una aplicación de la Teoría de Posibilidades a las operaciones de amortización de préstamo
(Escuela Universitaria de Estudios Empresariales, 1996)En este trabajo veremos como un prestamista, antes de conceder un préstamo, puede determinar la distribución de posibilidad del tipo de interés medio, equivalente a los tipos de interés inciertos que habrá en el mercado ... -
Cluster analisiaren aplikazio bat ekonomian Donostiako auzoen ikerketa
(Escuela Universitaria de Estudios Empresariales, 2000)Lan honekin Donostiako bizitza kalitatea ikertu nahi dute, hau da etxebizitzetako bizilagunen eta etxebizitzen egitura eta erabileraren arteko erlazio posiblea. Biztanle mota, etxebizitza mota eta Donostiako eremu homogeneoen ... -
Descripción de empresas en crisis financiera: el caso de Argentina en las décadas del 1990 y 2000
(Escuela Universitaria de Estudios Empresariales, 2015-12-30)[ES]Las investigaciones sobre la predicción de quiebras empresariales que se han venido dando en los últimos cincuenta años han indicado que la crisis financiera de las empresas ha sido y es un tema de preocupación en el ... -
Eko-berrikuntza sustatzen duten faktore eragile batzuen azterketa meta-analisiaren bidez
(Facultad de Economía y Empresa. Sección Gipuzkoa, 2016-12-30)[EU] Berrikuntza epe ertain zein luzean ekonomi hazkundearen giltzarria izan den heinean, berrikuntza berdea, edo eko-berrikuntza, ondorengo hamarkadetan ekonomiaren hazkunde berdea sustatuko duen indar ... -
Estrategias de Marketing para la gestión público-privada del comercio de Guipúzcoa. Un modelo basado en el análisis cluster.
(Escuela Universitaria de Estudios Empresariales, 2005)Este artículo trata sobre el desarrollo de áreas comerciales en los alrededores de las ciudades y de cómo el centro urbano ha ido perdiendo atractivo comercial. Esta situación, común en la mayor parte de los países de ... -
Formación en la empresa asistida por ordenador
(Escuela Universitaria de Estudios Empresariales, 1995)La formación en la empresa asistida por computadora se puede comprender si analizamos cada uno de estos puntos: lo que es la Informática en la empresa, lo que es la enseñanza de la Informática Empresarial, lo que es la ... -
Matemáticas, realidad y ciencia económica
(Escuela Universitaria de Estudios Empresariales, 1998)Debido a la juventud de las ciencias económicas la discusión sobre la forma de utilizar las matemáticas en ellas permanece todavía abierta. En este artículo se tratara de responder a las cuestiones del "por qué" y, a la ... -
Predicción de fracaso empresarial en empresas de Argentina, Chile y Perú a través de indicadores contables
(Facultad de Economía y Empresa. Sección Gipuzkoa, 2016-12-30)[ES] Desde mediados de siglo pasado las empresas se han planteado como objetivo, entre otros, evaluar el accionar de quienes las gerencian, para predecir, a mediano plazo,estados de vulnerabilidad financiera. En este ... -
Programación Lineal Posibilística
(Escuela Universitaria de Estudios Empresariales, 1997)Estudiamos un programa general de programación lineal posibilista en el que todos los parametros pueden ser fuzzy, así como las restricciones. Obtenemos la distribución de posibilidad de la solución en función del grado ... -
Programación por metas con niveles de aspiración imprecisos
(Escuela Universitaria de Estudios Empresariales, 2012)En la programación por metas borrosa se trabaja con metas imprecisas del tipo “esencialmente menor (mayor) que bi”, las cuales se modelan mediante conjuntos borrosos, cuya función de pertenencia mide el grado de satisfacción ...