Browsing Publicaciones - UPV/EHU by Subject "BUSINESS ADMINISTRATION AND BUSINESS ECONOMICS; MARKETING; ACCOUNTING"
Now showing items 1-20 of 238
-
A proposal for a new system of classification for hotels based on information taken from a multi-sponsor loyalty program
(Instituto de Economía Aplicada a la Empresa (Universidad del País Vasco UPV/EHU), 2016-11)[EN] This work aims to provide an innovative classification of hotels based on guests´ assessments of the attributes that influence the choice of a particular hotel. To this end, information provided by a multi-sponsor ... -
A reflection on the future of the quality management paradigm in the EU
(Escuela Universitaria de Estudios Empresariales, 2011)In recent years, the Quality Management Paradigm has successfully taken root in the European Union’s business environment. Quality management besides being a multivariate issue including matters from management and economics ... -
Algunas condiciones necesarias para la gestión y organización en la universidad
(Instituto de Economía Aplicada a la Empresa de la Universidad del País Vasco, 2001-02)[ES] La crisis del Estado de Bienestar y las Sociedades del Conocimiento generan una crisis en el actual sistema universitario. Este se queda sin respuestas claras y ante un panorama de fines y objetivos difuso y confuso. ... -
Análisis de la flexibilidad de la oferta de formación en gestión del País Vasco
(Instituto de Economía Aplicada a la Empresa de la Universidad del País Vasco, 2003)[ES] Son muchos los factores determinantes del éxito del directivo en su actividad. Existe consenso en considerar que, de entre todos ellos, la formación y capacitación tienen una influencia destacada. Así mismo, la ... -
Un análisis de la investigación sobre contabilidad medioambiental en España
(Instituto de Economía Aplicada a la Empresa de la Universidad del País Vasco, 2006)[ES] En este trabajo realizamos un análisis de los artículos sobre contabilidad medioambiental publicados en las principales revistas españolas de gestión, durante el periodo 1993-2003. De esta forma, analizamos la situación ... -
Análisis de la oferta de formación de postgrado en gestión del conocimiento
(Instituto de Economía Aplicada a la Empresa de la Universidad del País Vasco, 2003)[ES] En el presente artículo se recoge de forma resumida, las principales conclusiones sobre el estado del arte de la Gestión del Conocimiento en la oferta de programas de postgrado, valorando el nivel de desarrollo de ... -
Análisis de la satisfacción máxima del consumidor en establecimientos de alimentación: la influencia del folleto publicitario
(Instituto de Economía Aplicada a la Empresa de la Universidad del País Vasco, 2010)[ES] Partiendo de la consideración inicial de aquellos atributos del establecimiento comercial que la literatura de marketing ha identificado como fundamentales para que los distribuidores minoristas de alimentación puedan ... -
Análisis de las estrategias adoptadas y difundidas por las cadenas hoteleras
(Instituto de Economía Aplicada a la Empresa de la Universidad del País Vasco, 2005)[ES] Las cadenas hoteleras se enfrentan a importantes retos. Por una parte, el complejo entorno en el que se desenvuelve la industria turística les exige definir, desarrollar y gestionar sus estrategias para garantizar su ... -
Análisis de las necesidades del cliente y su satisfacción en la industria del mueble según las normas ISO 9000: un estudio de casos
(Instituto de Economía Aplicada a la Empresa de la Universidad del País Vasco, 2010)[ES] La necesidad de determinar los requerimientos del cliente y satisfacerlos se ha convertido en el principal objetivo de las empresas. Gestionar esa actividad, comúnmente asociada al departamento de marketing, ha llegado ... -
Análisis de los factores determinantes del uso de mensajes SMS para participar en programas de televisión
(Instituto de Economía Aplicada a la Empresa de la Universidad del País Vasco, 2010)[ES] El envío de mensajes cortos a programas, anuncios o concursos de televisión se ha convertido hoy en día en una fuente importante de ingresos tanto para los operadores de telefonía móvil como para las cadenas y productoras ... -
Análisis de los viveros de empresas en Galicia según su orientación tecnológica o generalista
(Instituto de Economía Aplicada a la Empresa (Universidad del País Vasco UPV/EHU), 2016-04)[ES] El objetivo del presente trabajo consiste en analizar la contribución de los viveros de empresas a la economía gallega desglosando entre tecnológicos y generalistas, y si realmente los primeros contribuyen en mayor ... -
Un análisis empírico de las competencias directivas necesarias en la identificación de los empleados clave
(Instituto de Economía Aplicada a la Empresa (Universidad del País Vasco UPV/EHU), 2016-01)[ES] El presente estudio analiza empíricamente de qué forma la composición de capital humano de los equipos directivos favorece el desarrollo de una de las fases más relevantes en la formulación de la estrategia de recursos ... -
Anexo del caso Bertoko
(Instituto de Economía Aplicada a la Empresa de la Universidad del País Vasco, 2002)[ES] En el volumen 2, número 1 de esta revista, dentro de la sección de casos de empresas, se publicaba la problemática empresarial de Bertoko Gar, S.A. Esta empresa era presentada como una microcervecera fundada y establecida ... -
Antecedentes de la institucionalización de las organizaciones
(Instituto de Economía Aplicada a la Empresa (Universidad del País Vasco UPV/EHU), 2015-03)[ES] Esta investigación es un intento de avanzar en la comprensión de por qué las organizaciones son sensibles a la institucionalización. Para ello, describimos los elementos clave que ayudan a explicar el origen del proceso ... -
Aplicación de la Lógica Dominante del servicio (LDS) en el sector turístico: el marketing interno como antecedente de la cultura de co-creación de innovaciones con clientes y empleados
(Instituto de Economía Aplicada a la Empresa de la Universidad del País Vasco, 2011)[ES] Este trabajo trata de profundizar en la comprensión del concepto de marketing interno (MI), considerado como un recurso operante desde la óptica de la Lógica Dominante del Servicio (LDS), así como en su influencia en ... -
La aplicación empresarial del marketing viral y el efecto boca-oreja electrónico. Opiniones de las empresas
(Instituto de Economía Aplicada a la Empresa (Universidad del País Vasco UPV/EHU), 2014-05)[ES] La práctica tradicional del boca-oreja, natural desde hace años como modo de publicidad efectiva sin recurrir a grandes inversiones ni contrataciones en medios masivos se ha convertido en una nueva posibilidad de ... -
Una aplicación sobre el comportamiento de los costos a la industria española
(Escuela Universitaria de Estudios Empresariales, 2011)La investigación contable más reciente defiende el comportamiento “pegadizo” de los costos, es decir su reacción no proporcional ante variaciones en el nivel de actividad. El presente estudio replica el modelo de Anderson, ... -
Aplicando netnografía a la obtención del mapa de posicionamiento para empresas de distribución alimentaria
(Instituto de Economía Aplicada a la Empresa (Universidad del País Vasco UPV/EHU), 2014-05)[ES] Las comunidades online se han convertido en un lugar de encuentro muy popular para los consumidores que les permite compartir información. En este artículo se presenta una técnica de información novedosa como la ... -
Apoyo de la Contabilidad de Dirección Estratégica a la fidelización de la clientela a través de la motivación de los recursos humanos y de la gestión de la calidad total
(Escuela Universitaria de Estudios Empresariales, 1995)El tema que vamos a desarrollar se orienta a la satisfacción y fidelización de la clientela como objetivo esencial de la empresa, lo que pemitirá aumentar la competitividad y pilotar la organización por la senda de la ... -
Aproximación empírica a la orientación al mercado desde la perspectiva de las ciudades españolas
(Escuela Universitaria de Estudios Empresariales, 2010)La aplicación del marketing y el enfoque de orientación al mercado han sido escasamente analizados en el ámbito de la gestión de las ciudades. Sin embargo, las ciudades del siglo XXI son entes dinámicos, que se encuentran ...