Show simple item record

dc.contributor.advisorLuengo Teixidor, Félix Juan ORCID
dc.contributor.advisorJuárez Martínez, Abel
dc.contributor.authorPérez, Alejandro Mariano
dc.date.accessioned2017-06-12T10:59:26Z
dc.date.available2017-06-12T10:59:26Z
dc.date.issued2015-11-25
dc.date.submitted2015-11-25
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10810/21746
dc.description302 p.es_ES
dc.description.abstractLa presente investigación tuvo como propósitos, en primer término deslindar las variables históricas que han determinado a la ciudad de Xalapa como una ciudad cultural en un período de larga duración; en segundo término, las circunstancias históricas contemporáneas que forjaron el paso del antiguo régimen decimonónico a la modernidad de la ciudad determinada por la fundación de la Universidad Veracruzana y la estructuración de sus instituciones, para terminar explicando la especificidad de sus estrategias para la conformación de un procesos cultural en la ¿Atenas veracruzana¿ que marcó su segunda mitad del siglo XX.La metodología aplicada fue el entrecruzamiento de la información obtenida de documentos originados por las instituciones, las noticias reseñadas por la hemerografía de la época y el análisis de memorias de algunos protagonistas así como fuentes documentales sobre cada período y hechos.Los principales hallazgos de esta tesis radican en los hitos que generaron varias épocas culturales Xalapeñas como el desglose sobre el tránsito del régimen aristocrático Porfiriano al nuevo modelo social y popular del estado veracruzano para después acceder a la consumación del proceso revolucionario modernizador con la fundación y desarrollo de la UV; Lo central que aquí se explica es cómo entre 1950 y 1970 ocurrió el gran cambio en las políticas culturales y educativas de nuestra ciudad capital Veracruzana.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/es/*
dc.subjectcontemporary historyes_ES
dc.subjecthistoria contemporáneaes_ES
dc.titleLa construcción del proceso cultural Xalapeño desde la Universidad Veracruzana entre 1944 y 1968es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises_ES
dc.rights.holderAtribución-NoComercial 3.0 España*
dc.rights.holder(cc)ALEJANDRO MARIANO PEREZ (cc by-nc 4.0)
dc.identifier.studentID688242es_ES
dc.identifier.projectID12302es_ES
dc.departamentoesHistoria contemporáneaes_ES
dc.departamentoeuHistoria garaikideaes_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial 3.0 España
Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial 3.0 España