Examinar Artículos por departamento (cas.) "Historia del arte y música"
Now showing items 1-20 of 58
-
La academia de Tlön. Notas sobre Borges
(UNED, 2017-01-01)Este trabajo estudia la actividad crítica de Borges y sus distintas etapas de desarrollo. Se ocupa también de la técnica utilizada en sus primeros textos narrativos (Historia universal de la infamia, Ficciones) para, a ... -
Ad Xaverii gloriam: El programa iconográfico del antiguo colegio jesuítico de Tudela
(Gobierno de Navarra, 2017-12-20)El antiguo colegio de San Andrés de Tudela es una fundación de la Compañía de Jesús que tuvo lugar a comienzos del siglo xvii, en plena efervescencia de los postulados tridentinos. El programa iconográfico que se estableció ... -
Aproximación a la historia de Iturribide: origen del barrio de Iturralde
(Bidebarrieta Kulturgunea. Área de Cultura y Educación del Ayuntamiento de Bilbao., 2010-05-02)El barrio de Iturralde, en su definición moderna, ocupa entre el núcleo de la ciudad tradicional, el Casco Viejo y la antigua Anteiglesia de Begoña, cuya anexión a Bilbao se produjo en la tardía fecha de 1924. El germen ... -
Aproximación al pintor Epifanio Díaz de Arcaute (1845-1910)
(Fundación Sancho el Sabio, 2010)[ES]Con este trabajo pretendemos aproximarnos a la figura de Epifanio Díaz de Arcaute (1845-1910), un pintor no demasiado conocido y con una producción artística, por el momento, escasa. Su formación fue tradicional y ... -
Arquitectura teatral en Bilbao durante los siglos XIX y XX. De los lugares para la memoria a los espacios recuperados
(Ayuntamiento de Bilbao, 2012-11-02)A lo largo del siglo XIX y la primera mitad del XX, en Bilbao –como en otros lugares- la construcción de teatros experimentó un auge sin precedentes. Este artículo realiza un análisis de algunos de los ejemplos más ... -
Los Arroquía, una desconocida familia de pintores barrocos en el País Vasco
(Fundación Sancho el Sabio, 2013)[ES] En este trabajo presentamos el perfil humano y profesional de Pedro de Arroquía (1667-1738) y de su hijo Cosme Ignacio (1689-1740), dos desconocidos pintores guipuzcoanos que trabajaron a lo largo del País Vasco y la ... -
Arte ciudad y culturas nobiliarias en España (siglos XV-XIX)
(Universidad del País Vasco. Departamento de Historia del Arte y Música, 2021)Podemos afirmar que esta publicación es un compendio sistematizado y, a la vez, la culminación de una línea de investigación iniciada en la última década del siglo pasado sobre la historia socio-cultural urbana y los ... -
Arte como institución interior. Arte y relato institucional
(Asociación Cultural Sans Soleil, 2013-01-31)Desde una visión transdisciplinar, se intenta una aproximación al arte y al relato institucional tratando de explicar los mecanismos que han intervenido en la construcción del concepto arte como una institución interior ... -
Arte y propaganda en el Bilbao de los años 30. Una mirada a través del cartel político y bélico
(Bidebarrieta Kulturgunea. Área de Cultura y Educación del Ayuntamiento de Bilbao., 2013-10-01)El presente artículo ahonda en el análisis de la producción gráfica gestada en la ciudad de Bilbao y asociada a algunos de los acontecimientos políticos más relevantes vividos en el País Vasco durante la década de 1930. ... -
Los Ballets Suecos de Rolf de Maré y su gira española de 1921
(Sociedad Española de Musicología (SEDEM), 2013-11-03)En 1920 el filántropo y coleccionista de arte de origen sueco Rolf de Maré fundó los Ballets Suecos. Durante sus cinco años de vida, esta compañía de danza establecida en el Théâtre des Champs Elysées de París desarrolló ... -
El certamen desde la crítica de arte: la exposición-bisagra
(2019-10)Se trata de un artículo que se incluye en un número monográfico del "Boletín" del Museo de Bellas Artes de Bilbao dedicado a la Exposición Internacional de Pintura y Escultura de Bilbao de 1919. El artículo aborda el ... -
La creación del mundo. Un tapiz de Fernand Léger en el Museo de Bellas Artes de Bilbao
(Museo de Bellas Artes de Bilbao, 2014-09-01)La imagen de tres grandes deidades en un entorno en el que las formas geométricas se fusionan con elementos naturales conforma la esencia de este tapiz basado en el boceto que Fernand Léger llevó a cabo para el decorado ... -
Cuando el rostro oculta la máscara: función de los actores de reparto en Los que no fuimos a la guerra
(El camarote de Père Jules y la Associació Cinefòrum L’Atalant, 2015-07-01)La evolución de las formas artísticas en España ha sido alterada por el estancamiento que supuso la dictadura franquista. El libre diálogo con las propuestas más avanzadas de los países democráticos resultaba imposible, y ... -
De cerca y de lejos. Pensar (y pesar) la violencia
(Universitat de València / Université de Genève, 2015-07-12)Existe un tipo de imagen que calificamos como violenta: aquella que nos agrede y produce dolor a distancia. Por otro lado podemos encontrar un grupo de imágenes que llamamos sublimes y que, aunque tienen un componente de ... -
De las Drip-Paintings de Jackson Pollock a la Forma Abierta de Earle Brown: Interconexiones metodológicas en los años de la Escuela de Nueva York
(Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, 2022)A partir de la Segunda Guerra Mundial, se fue gestando el nacimiento de la Escuela de Nueva York, donde una serie de músicos y pintores empezaron a desarrollar nuevas pautas experimentales, lo que facilitaría el surgimiento ... -
La decoración vegetal de Estíbaliz "ante el tiempo". Fluctuaciones en los significados iconográficos a la luz de la historiografía artística
(Instituto de Historiografía Julio Caro Baroja. Universidad Carlos III de Madrid, 2019-11-20)La portada Speciosa de la iglesia de Nuestra Señora de Estíbaliz (Álava) cuenta con una decoración vegetal sumamente rica y variada. Sin embargo, los investigadores que se han ocupado de su estudio han aportado visiones ... -
Del "gran escenario de la palabra" al "gran escenario de la imagen": la evolución del programa iconográfico de la casa profesa-colegio de San Ignacio de Valladolid
(Institutum Historicum Societatis Iesu, 2019)... -
La demolición de la casa-torre de Sestao, un manifiesto atentado a la estética (1925-1931)
(Universidad de Zaragoza, 2021)En este texto se presentan los últimos años de vida de la casa-torre de Sestao, condicionados por la violenta transformación del municipio en enclave industrial. El consistorio, desbordado ante las necesidades generadas ... -
Discos Regal. Aproximación a la historia de un sello discográfico pionero en España (1923-1935)
(Eusko Ikaskuntza, 2013-06-01)En 1923, el empresario Juan Inurrieta estableció en Donostia-San Sebastián la Columbia Graphophone Company S.A., empresa que permaneció en activo durante varias décadas. El presente artículo aborda el estudio de Discos ... -
El efímero colegio jesuítico de San Fernando de Vitoria-Gasteiz. De la construcción al programa decorativo
(Fundación Sancho el Sabio, 2017)Tras la fundación del colegio jesuítico de San Fernando en Vitoria-Gasteiz (1751), se procedió a la rápida construcción de sus edificios principales en el Campillo (1756). El templo seguía los esquemas habituales de las ...