Itemaren erregistro erraza erakusten du
Análisis del grado de formación en primeros auxilios del profesorado en activo de educación infantil y primaria
dc.contributor.author | Gaintza Jauregi, Zuriñe ![]() | |
dc.contributor.author | Velasco Carneros, Zaloa | |
dc.date.accessioned | 2018-11-09T13:22:38Z | |
dc.date.available | 2018-11-09T13:22:38Z | |
dc.date.issued | 2017-04 | |
dc.identifier.citation | Formación Universitaria 10(2) : 67-78 (2017) | es_ES |
dc.identifier.issn | 0718-5006 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10810/29590 | |
dc.description.abstract | El objetivo de este artículo es analizar el conocimiento que sobre primeros auxilios posee el profesorado de educación infantil y primaria. Numerosos accidentes ocurren cada año en los centros escolares, por lo que conocer la capacidad del profesorado para responder ante situaciones de urgencia resulta esencial. S e aplica una prueba estandarizada a un total de 361 docentes. Los resultados muestran que, en general, el profesorado no está adecuadamente cualificado para atender situaciones de urgencia en la escuela, aunque se constatan diferencias significativas entre quienes han recibido formación sobre el tema y los que no. Tras llevar a cabo análisis jerárquicos se obtienen diferentes perfiles del profesorado con distintos grados de formación. Las conclusiones sugieren la necesidad de incorporar formación sobre primeros aux ilios en los estudios de grado de magisterio, así como de ofertar cursos de formación permanente que pongan especial atención en la reanimación cardiopulmonar. | es_ES |
dc.description.abstract | El objetivo de este artículo es analizar el conocimiento que sobre primeros auxilios posee el profesorado de educación infantil y primaria. Numerosos accidentes ocurren cada año en los centros escolares, por lo que conocer la capacidad del profesorado para responder ante situaciones de urgencia resulta esencial. S e aplica una prueba estandarizada a un total de 361 docentes. Los resultados muestran que, en general, el profesorado no está adecuadamente cualificado para atender situaciones de urgencia en la escuela, aunque se constatan diferencias significativas entre quienes han recibido formación sobre el tema y los que no. Tras llevar a cabo análisis jerárquicos se obtienen diferentes perfiles del profesorado con distintos grados de formación. Las conclusiones sugieren la necesidad de incorporar formación sobre primeros aux ilios en los estudios de grado de magisterio, así como de ofertar cursos de formación permanente que pongan especial atención en la reanimación cardiopulmonar. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Centro de Información Tecnológica | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/es/ | * |
dc.subject | primeros auxilios | es_ES |
dc.subject | formación del profesorado | es_ES |
dc.subject | educación infantil | es_ES |
dc.subject | educación primaria | es_ES |
dc.subject | grado de magisterio | es_ES |
dc.subject | first aids | es_ES |
dc.subject | teacher training | es_ES |
dc.subject | pre-school education | es_ES |
dc.subject | primary education | es_ES |
dc.subject | teacher education degree | es_ES |
dc.title | Análisis del grado de formación en primeros auxilios del profesorado en activo de educación infantil y primaria | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | es_ES |
dc.rights.holder | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) Usted es libre de: Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material | es_ES |
dc.rights.holder | Atribución-NoComercial 3.0 España | * |
dc.relation.publisherversion | https://scielo.conicyt.cl/pdf/formuniv/v10n2/art08.pdf | es_ES |
dc.identifier.doi | 10.4067/S0718-50062017000200008 | |
dc.departamentoes | Didáctica y organización escolar | es_ES |
dc.departamentoeu | Didaktika eta eskola antolakuntza | es_ES |