UPV-EHU ADDI
  • Back
    • English
    • español
    • Basque
  • Login
  • English 
    • English
    • español
    • Basque
  • FAQ
View Item 
  •   ADDI
  • INVESTIGACIÓN
  • Tesis Doctorales
  • TD-Ciencias
  • View Item
  •   ADDI
  • INVESTIGACIÓN
  • Tesis Doctorales
  • TD-Ciencias
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Magnetobiocronología y Paleoecología del Mioceno inferior-medio en las Bardenas Reales de Navarra (cuenca del Ebro)

Thumbnail
View/Open
Tesis Doctoral (29.86Mb)
Date
2017-06-23
Author
Suárez Hernando, Oier
Metadata
Show full item record
  Estadisticas en RECOLECTA
(LA Referencia)

URI
http://hdl.handle.net/10810/30223
Abstract
En esta tesis doctoral se realiza un estudio magnetobiocronológico y paleoecológico en los depósitos continentales de la Formación Tudela en las Bardenas Reales de Navarra. Así, se clasifican 479 restos fósiles de micromamíferos en 53 taxones, provenientes de 21 yacimientos que abarcan un intervalo bioestratigráfico desde la zona local Y a la D. Además, se presentan los datos de tres nuevos perfiles magnetoestratigráficos, cubriendo de este modo los huecos en donde anteriormente no se habían identificado yacimientos.Integrando estos nuevos datos con los previos, se presenta una sección compuesta magnetobioestratigráfica de casi 700 metros. Esta serie cubre el intervalo temporal desde 20,5 Ma a 15.17 Ma, ensamblando por primera vez, en la Península Ibérica, el Aragoniense medio con el inferior, el Rambliense y el Ageniense. Como resultado de ello, se propone una calibración magnetobiocronológica de dicho intervalo, utilizando Bardenas de base, junto otros yacimientos ibéricos calibrados.Por último, se realiza un estudio paleoecológico que, enmarcado en el modelo de edad robusto, indica un aumento progresivo en las condiciones de humedad y temperatura al comienzo del Óptimo Climático del Mioceno medio. En él se observa que la tendencia al calentamiento comienza en ambientes continentales entre 20-18 Ma, unos 2 Ma antes con respecto a lo que se observa en el registro marino.
Collections
  • TD-Ciencias

DSpace 6.4 software copyright © -2023  DuraSpace
OpenAIRE
EHU Bilbioteka
 

 

Browse

All of ADDICommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesDepartamentos (cas.)Departamentos (eus.)SubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesDepartamentos (cas.)Departamentos (eus.)Subjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

DSpace 6.4 software copyright © -2023  DuraSpace
OpenAIRE
EHU Bilbioteka