dc.contributor.author | Gil Hernández, Paula M. | |
dc.contributor.author | Valladares, Fernando | |
dc.contributor.author | Fornes Sales, Alicia | |
dc.contributor.author | Gurrutxaga San Vicente, Mikel | |
dc.date.accessioned | 2019-05-08T09:11:50Z | |
dc.date.available | 2019-05-08T09:11:50Z | |
dc.date.issued | 2017 | |
dc.identifier.other | NIPO: 013-17-187-X | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10810/32690 | |
dc.description.abstract | [ES] Las bases científico-técnicas para la Estrategia estatal de infraestructura verde y de la conectividad y restauración ecológicas buscan asentar los fundamentos para la redacción de dicha Estrategia, que tiene como objetivo el desarrollo en España de los objetivos definidos para la infraestructura verde en Europa:
- Mejorar, conservar y restaurar la biodiversidad, incrementando la conectividad espacial y funcional entre las áreas naturales y semi-naturales, mejorando la permeabilidad del paisaje y mitigando la fragmentación.
- Mantener, fortalecer y, donde sea posible, restaurar el funcionamiento de los ecosistemas con el fin de garantizar el aporte de múltiples servicios ecosistémicos y servicios culturales.
- Reconocer el valor económico de los servicios ecosistémicos y aumentar su valor mediante el fortalecimiento de su funcionalidad.
- Mejorar el vínculo social y cultural con la naturaleza y la biodiversidad, reconociendo y aumentando el valor económico de los servicios ecosistémicos y creando incentivos para que las partes interesadas y la sociedad se involucren en su mantenimiento y mejora.
- Minimizar la expansión urbana y sus efectos negativos sobre la biodiversidad, los servicios ecosistémicos y las condiciones de calidad de vida.
- A fin de mitigar y adaptarse al cambio climático, aumentar la resiliencia y reducir la vulnerabilidad frente a riesgos naturales: inundaciones, escasez de agua y sequías, erosión costera, incendios forestales, deslizamientos de tierra y avalanchas, entre otros.
- Favorecer un mejor uso del territorio en Europa.
- Contribuir a una vida saludable y unos lugares mejores para vivir, el aprovisionamiento de espacios abiertos y oportunidades de esparcimiento, el aumento de las conexiones entre el medio rural y urbano, el desarrollo de sistemas sostenibles de transporte, y el fortalecimiento del sentimiento de pertenencia a la comunidad.
Igualmente, se propone un objetivo general y cuatro objetivos específicos que sirvan de base para la implementación de la infraestructura verde en el Estado español.
Objetivo general: Implantar y desarrollar una infraestructura verde para el territorio español a través de la definición de unos objetivos específicos y un conjunto de directrices que, apoyadas en un diagnóstico general de la realidad territorial y medioambiental, impulsen su establecimiento y sirvan de referencia para la elaboración de las correspondientes estrategias autonómicas de infraestructura verde. Para alcanzar este objetivo, la Estrategia establece criterios comunes para la identificación, conservación y restauración de la infraestructura verde en todas las Comunidades Autónomas.
Objetivo específico 1: Aplicar herramientas de planificación y gestión territorial diseñadas desde un planteamiento que vincule lógicamente las actuaciones con los resultados esperados de conservación de la biodiversidad, de restauración de la conectividad y la funcionalidad de los ecosistemas, y del mantenimiento de los servicios ecosistémicos. Esta planificación y gestión se apoyará en la evaluación sistemática de los resultados como fuente de información para la mejora continua. La aplicación de estas herramientas debe contribuir a la mitigación de los efectos y presiones que los actuales modelos de desarrollo generan sobre el medio ambiente así como a la adaptación ante cambios globales y difícilmente eludibles como el cambio climático.
Objetivo específico 2. Maximizar la integración transversal de los conceptos, objetivos y planteamientos de la infraestructura verde en los distintos niveles de la planificación territorial. La integración se alcanzará mediante la actuación de equipos humanos transdisciplinares adecuadamente formados y capacitados, el establecimiento de protocolos de priorización, la implementación de procedimientos adecuados de información y participación pública, y el impulso y reconocimiento de las contribuciones propuestas o apoyadas por la sociedad civil.
Objetivo específico 3. Identificar las formas en que debe fortalecerse la coordinación efectiva entre las distintas administraciones públicas y sus respectivos órganos con el fin de implantar con éxito la infraestructura verde.
Objetivo específico 4. Promover la mejora del conocimiento, la investigación y la transferencia en el marco de los objetivos de la infraestructura verde, así como la difusión de información a todos los niveles de la sociedad, con el fin de conseguir una adecuada sensibilización acerca de la relevancia de este instrumento de conservación ambiental. | es_ES |
dc.description.sponsorship | El presente documento fue elaborado en el año 2016 en el marco del proyecto Elaboración de la Estrategia Estatal de Infraestructura Verde y de la Conectividad y Restauración Ecológicas, Promovido y financiado por el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.subject | biodiversidad | es_ES |
dc.subject | servicios ecosistémicos | es_ES |
dc.subject | cambio climático | es_ES |
dc.title | Bases científico-técnicas para la estrategia estatal de infraestructura verde y de la conectividad y restauración ecológicas | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/book | es_ES |
dc.rights.holder | © Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente.
DATOS ABIERTOS: Aviso Legal: los contenidos de esta publicación podrán ser reutilizados, citando la fuente y la fecha, en su
caso, de la última actualización. | es_ES |
dc.relation.publisherversion | https://www.miteco.gob.es/es/biodiversidad/temas/ecosistemas-y-conectividad/basescientifico-tecnicaseeivcre_tcm30-479558.pdf | es_ES |
dc.departamentoes | Geografía, prehistoria y arqueología | es_ES |
dc.departamentoeu | Geografia,historiaurrea eta arkeologia | es_ES |