UPV-EHU ADDI
  • Volver
    • English
    • español
    • Basque
  • Login
  • español 
    • English
    • español
    • Basque
  • FAQ
Ver ítem 
  •   Inicio
  • INVESTIGACIÓN
  • Publicaciones - UPV/EHU
  • Servicio Editorial UPV/EHU
  • Revistas
  • Theoria
  • (2014) Volumen 29. Número 2
  • Ver ítem
  •   Inicio
  • INVESTIGACIÓN
  • Publicaciones - UPV/EHU
  • Servicio Editorial UPV/EHU
  • Revistas
  • Theoria
  • (2014) Volumen 29. Número 2
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

What's wrong with our theories of evidence?

Thumbnail
Ver/
10782-44133-1-PB.pdf (1.637Mb)
Fecha
2014
Autor
Reiss, Julian
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Theoria 29(2) : 283-306 (2014)
URI
http://hdl.handle.net/10810/39559
Resumen
Este artículo describe y valora críticamente diversas teorías de la evidencia en relación a cuatro desiderata. Una buena teoría de la evidencia debería ser tanto una teoría sobre el apoyo evidencial [evidential support] (ser informativa sobre qué tipos de hechos hablan a favor de la hipótesis) como sobre la justificación [warrant]; debería aplicarse en las situaciones no ideales en las que normalmente se encuentran los científicos; y debería ser "descriptivamente adecuada", esto es, capaz de representar correctamente episodios típicos de razonamiento evidencial. Las teorías aquí revisadas bayesianismo, hipotético-deductivismo, teorías de la satisfacibilidad, la estadística del error, así como las propuestas de Achinstein y Cartwright se consideran deficientes en aspectos básicos. Argumentaré que un defecto común en todas ellas es que olvidan, o minusvaloran, el contexto epistémico en el que el episodio de razonamiento evidencial tiene lugar.
Colecciones
  • (2014) Volumen 29. Número 2

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
OpenAIRE
EHU Bilbioteka
 

 

Listar

Todo ADDIComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosDepartamentos (cas.)Departamentos (eus.)MateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosDepartamentos (cas.)Departamentos (eus.)Materias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
OpenAIRE
EHU Bilbioteka