UPV-EHU ADDI
  • Back
    • English
    • español
    • Basque
  • Login
  • English 
    • English
    • español
    • Basque
  • FAQ
View Item 
  •   ADDI
  • INVESTIGACIÓN
  • Tesis Doctorales
  • TD-Ciencias
  • View Item
  •   ADDI
  • INVESTIGACIÓN
  • Tesis Doctorales
  • TD-Ciencias
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Estudio evolutivo de la región cervical en hominoidea. Morfología, integración e inferencia paleobiológica.

Thumbnail
View/Open
Tesis Doctoral (45.12Mb)
Date
2019-11-29
Author
Arlegui Virto, Mikel ORCID
Metadata
Show full item record
  Estadisticas en RECOLECTA
(LA Referencia)

URI
http://hdl.handle.net/10810/44064
Abstract
El objetivo principal de esta Tesis Doctoral es avanzar en el conocimiento de la morfología y la evolución de las vértebras cervicales en Hominoidea. Para llevar a cabo este objetivo se han realizado cuatro trabajos estudiado vértebras y el cráneo de especies de hominoideos actuales, así como el escaso material fósil existente en la subtribu Hominina. El estudio morfológico se ha realizado empleando dos metodologías complementarias, la morfometría tradicional y la morfometría geométrica. Para el estudio evolutivo, además del material fósil, se han aplicado métodos estadísticos basados en los principios de la teoría evolutiva, tales como la integración, la modularidad y las respuestas selectivas. A partir de los resultados obtenidos concluimos que la morfología de las vértebras cervicales no sólo está en relación con factores posturales y de locomoción, sino también con la morfología del cráneo. Locomoción y postura han podido tener una gran influencia en las diferencias morfológicas y en los patrones de integración y covariación mostrados por H. sapiens con respecto al resto de los hominoideos estudiados. Por último, las vértebras lumbares en los humanos modernos muestran una mayor capacidad de evolucionar que el resto de la columna vertebral. Esto podría estar relacionado con factores funcionales relacionados con la locomoción, con factores de desarrollo, e incluso con factores genéticos relacionados con la formación del plan corporal.
Collections
  • TD-Ciencias

DSpace 6.4 software copyright © -2023  DuraSpace
OpenAIRE
EHU Bilbioteka
 

 

Browse

All of ADDICommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesDepartamentos (cas.)Departamentos (eus.)SubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesDepartamentos (cas.)Departamentos (eus.)Subjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

DSpace 6.4 software copyright © -2023  DuraSpace
OpenAIRE
EHU Bilbioteka