Browsing Volumen 02. Número 1 (2014) by Issue Date
Now showing items 1-20 of 26
-
La fábrica tejida, estrategias para rehabilitar del patrimonio industrial
(Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatearen Argitalpen Zerbitzua, 2014)Este trabajo aborda experimentos en el marco del proyecto de rehabilitación del patrimonio industrial, profundizando en parámetros que ayuden a replantear los términos en que se desarrolla la conservación de este tipo de ... -
Unitéak eta hibridoak. 3 saiakera luzetarako bizitetxeen gainean
(Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatearen Argitalpen Zerbitzua, 2014)60etako etxebizitza arkitekturak ezaugarri eta ñabardura bereziak hartu zituen han eta hemen, Europa mendebaldeko herrialde guztietan; etxebizitza arkitektura da, hain zuzen ere, hazkunde garai hartako lekukorik zintzoena. ... -
Bigdatascape. El paisaje, del punto de vista a la complejidad
(Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatearen Argitalpen Zerbitzua, 2014)Vivimos inmersos en un momento en el cual los paradigmas científicos y filosóficos de finales del siglo XX han entrado en crisis y están cambiando (Morin) afectando a la sociedad a un ritmo vertiginoso. Ha habido varios ... -
La construcción de un propósito a partir de los conceptos de vacío y ciudad en la escultura de Jorge Oteiza y Franz Weissmann
(Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatearen Argitalpen Zerbitzua, 2014)Con la finalidad de favorecer un entendimiento de las diversas hipótesis que abarcan el concepto de vacío conectado a la idea de receptividad tanto en la obra y pensamiento de Jorge Oteiza, como en la obra escultórica de ... -
Dialéctica entre movilidad e inmovilidad en el videoarte: la imagen videográfica que tiende al estatismo
(Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatearen Argitalpen Zerbitzua, 2014)De la escritura del movimiento cinematográfica, al 'yo veo' del vídeo, no sólo se ha producido un cambio etimológico, sino una modificación en la relación con imagen en movimiento. A la imagen-devenir que se proyecta, ... -
El arte público como espacio educativo: producción, mediación y recepción en el País Vasco y Navarra
(Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatearen Argitalpen Zerbitzua, 2014)Son muchas las ciudades y comunidades autónomas que han prestado atención al espacio público, y sus instituciones han ido ubicando obras de arte en ese espacio público, tratando de cuidar su imagen cultural. Las comunidades ... -
La ciudad como matriz. La urbe como pretexto en la gráfica contemporánea
(Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatearen Argitalpen Zerbitzua, 2014)El paradigma del creador como individuo único, genial y aislado pierde peso en la sociedad de las redes y la comunicación, inclinando la balanza hacia el lado de lo colectivo, de los grupos de trabajo y la interacción ... -
Impresiones de una ciudad
(Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatearen Argitalpen Zerbitzua, 2014)Entre los años 1976 y 1990, el cineasta Peter Hutton realizó las tres películas que conforman New York Portrait, a partir de las impresiones de su estancia en la ciudad. Observaciones e indagaciones en lo visible que ... -
A cidade, o arroio, o lago e alguns apagamentos: a observaçao como processo artístico e espaço crítico
(Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatearen Argitalpen Zerbitzua, 2014)A cidade de Porto Alegre teve seu núcleo de origem nas proximidades do Arroio Dilúvio que deságua no Lago Guaíba. Tanto o traçado do arroio quanto os limites da cidade foram sendo alterados por sucessivos e demorados ... -
El altavoz como pantalla y símbolo sonoro
(Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatearen Argitalpen Zerbitzua, 2014)En el aspecto dimensional del sonido, en la representación electroacústica de este, interviene de una forma muy directa, el altavoz como mecanismo que lo produce, que como motor que es, produce el desplazamiento de su ... -
La ciudad como playground: relaciones entre el diseño de juegos y las realidades urbanas
(Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatearen Argitalpen Zerbitzua, 2014)El desarrollo del tiempo libre en sociedades altamente urbanizadas ha sido un factor relevante desde finales del siglo XIX. Las coordenadas espacio-temporales dedicadas al ocio han ido provocando cambios en el entorno ... -
La naturaleza de la escucha de música improvisada en la dicotomía entre percepción acusmática y percepción no acusmática
(Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatearen Argitalpen Zerbitzua, 2014)Esta disertación reflexionará sobre la naturaleza de la percepción de música libremente improvisada. Tomando como referencia la crítica que Andy Hamilton realiza a las tesis de Roger Scrutton en su artículo The Sound of ... -
La plaza Ernesto Erkoreka de la ciudad de Bilbao. Símbolo, sentido y modernidad
(Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatearen Argitalpen Zerbitzua, 2014)La Plaza Ernesto Erkoreka, constituye un espacio urbano donde coinciden construcciones históricas y simbólicas como el Ayuntamiento de Bilbao, Escultura Variante ovoide de la esfera, Banco de Beteluri, Puente del Ayuntamiento, ... -
Sensor searching for sense; How to build poetics in interaction
(Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatearen Argitalpen Zerbitzua, 2014)La interacción es uno de los ingredientes naturales del contexto tecnológico digital. Participa en la oferta del telón de lo posible, no solo en lo que concierne a la construcción del conjunto de dispositivos y relaciones ... -
El cuerpo del artista, una intervención política en la emisión televisiva
(Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatearen Argitalpen Zerbitzua, 2014)Rosalind Krauss se pregunta en su texto "Video: the Aesthetics of Narcissism" (1976): ¿qué significaría decir "el medio del vídeo es el narcisismo"? Partiendo de esta pregunta la autora analiza lo que significa el cuerpo ... -
Correspondencias fílmicas en la ciudad expandida: Guerín-Mekas
(Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatearen Argitalpen Zerbitzua, 2014)La ciudad se presenta ante el ciudadano como un objeto doblemente construido. Como objeto físico es el resultado de continuas construcciones y destrucciones, un objeto en proceso que guarda memoria de las diversas ... -
Jorge Oteiza y la idea de laberinto. Una interpretación de su desarrollo desde la psicología analítica
(Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatearen Argitalpen Zerbitzua, 2014)Tratamos en este estudio de explorar el sentido de Laberinto en la obra y pensamiento de Jorge Oteiza. Para ello nos servimos de la idea que desde la psicología analítica se desprende alrededor de este tipo de configuraciones ... -
Relatos y contra-relatos en torno al mito de Mari
(Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatearen Argitalpen Zerbitzua, 2014)Al analizar las diversas hipótesis que se articulan desde una concepción mitológica clásica acontecida en el País Vasco nos centramos en la figura de la Diosa Mari. Tomando como eje principal de nuestra investigación a ... -
La representación de la utopía: estrategias de participación ciudadana en la obra de Pedro Reyes
(Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatearen Argitalpen Zerbitzua, 2014)La representación de las utopías constituye una herramienta clave para el arte, que posibilita al artista la construcción de situaciones propiciatorias para el cambio social. En este sentido, el carácter propositivo y ... -
Em trânsito: o corpo e as intervençoes no espaço da percepçao estabelecendo um território comum entre arte e arquitetura
(Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatearen Argitalpen Zerbitzua, 2014)Este artigo examina a percepção do espaço arquitetônico utilizando a intervenção artística como mecanismo para transformar ou desencadear a experiência física de ocupar um lugar. Por meio de conceitos de presença, materialidade ...