Bideo-jokoen lokalizazioa azkertuz
Jokoteknia III: Bideojoko Jardunaldia : (2020)
Laburpena
[ES] La localización es la preparación por la que pasa un videojuego para poder comercializarse en un mercado distinto al mercado en el que se publicó originalmente. Aunque la traducción sea la parte más importante de la localización, no es la única. Tanto los nombres como el aspecto de los personajes pueden modificarse. Empezando por el clásico Pac-Man y pasando por juegos como Final Fantasy, Spyro o Jak and Daxter, veremos algunos de los ejemplos más característicos de la localización de videojuegos. Analizaremos los niveles de localización (caja y documentación, localización parcial y localización total) y la relación de la traducción respecto al original (domesticación frente a extranjerización). Conoceremos la experiencia que han tenido algunos desarrolladores con la localización de videojuegos y, para terminar, analizaremos la situación y tendencias actuales. [EN] The changes a videogame must undergo to be commercialized in a new market are known as localization. Although the translation is the most important part of the localization process, it is not the only one. The names of the characters as well as their physical appearance may be modified. Starting from the classic Pac-Man and continuing with Final Fantasy, Spyro or Jak and Daxter, we will see some of the most characteristic examples of video game localization. We will analyse the different localization levels (box and docs, partial localization and total localization) and the relationship between the translation and the original text (domestication vs foreignization). We will learn about the experience some developers have had with video game localization and, finally, we will analyse the current situation and tendencies.