UPV-EHU ADDI
  • Back
    • English
    • español
    • Basque
  • Login
  • English 
    • English
    • español
    • Basque
  • FAQ
View Item 
  •   ADDI
  • INVESTIGACIÓN
  • Tesis Doctorales
  • TD-Ciencias
  • View Item
  •   ADDI
  • INVESTIGACIÓN
  • Tesis Doctorales
  • TD-Ciencias
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Neurophysiology of non-motor complications in Parkinson's disease: role of the locus coeruleus.

Thumbnail
View/Open
Tesis Doctoral (4.460Mb)
Date
2020-05-08
Author
Paredes Rodríguez, Elena
Metadata
Show full item record
  Estadisticas en RECOLECTA
(LA Referencia)

URI
http://hdl.handle.net/10810/49820
Abstract
La enfermedad de Parkinson es un trastorno neurodegenerativo, definido inicialmente por sus síntomas motores. Sin embargo, hoy en día la probabilidad de que se trate de un trastorno complejo en lugar de una enfermedad puramente motora es ampliamente aceptada. Una de las primeras áreas afectadas en esta enfermedad es el locus coeruleus (LC). Este núcleo proporciona extensa inervación noradrenérgica a todo el cerebro, incluida la corteza prefrontal, y desempeña un papel neuromodulador fundamental participando en la respuesta al estrés, memoria emocional y control de las funciones motoras, sensoriales y autonómicas. Dada la estrecha relación del sistema noradrenérgico con la enfermedad de Parkinson, y los trastornos ansiosos y de percepción dolorosa, el objetivo global de este estudio fue investigar el impacto de la degeneración dopaminérgica en la función de las neuronas del LC y sus posibles consecuencias comportamentales. En resumen, el presente estudio demuestra que el déficit dopaminérgico influye de manera significativa en el sistema noradrenérgico. La pérdida persistente dedopamina conduce a la hipoactividad y la hiperexcitabilidad del LC, junto a una comunicación disfuncional entre este núcleo y la corteza prefrontal. Estos cambios fueron estudiados mediante técnicas electrofisiológicos e histoquímicos in vivo y ex vivo. Además, el reemplazo dopaminérgico ha demostrado restaurar el patrón oscilatorio del LC y su actividad tónica y fásica. Este hallazgo confirma que los cambios observados en las ratas parkinsonianas se debieron directamente a la pérdida dopaminérgica y enfatiza la implicación del sistema dopaminérgico en la modulación del LC. Sin embargo, las modificaciones observadas en el LC tienen un impacto discreto en el comportamiento nociceptivo y ansioso.
Collections
  • TD-Ciencias

DSpace 6.4 software copyright © -2023  DuraSpace
OpenAIRE
EHU Bilbioteka
 

 

Browse

All of ADDICommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesDepartamentos (cas.)Departamentos (eus.)SubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesDepartamentos (cas.)Departamentos (eus.)Subjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

DSpace 6.4 software copyright © -2023  DuraSpace
OpenAIRE
EHU Bilbioteka